Publicidad > España | FUERTE CAMPAÑA GRÁFICA DE TIEMPO BBDO PARA GREENPEACE POR EL DESASTRE ECOLÓGICO DEL PRESTIGE
Redacción Adlatina |

Petróleo con huellas digitales

Aunque no identifica culpables, una campaña de tres piezas gráficas de Tiempo BBDO para Greenpeace señala que hay nombres y apellidos detrás del desastre del petrolero, y que es necesario que se conozcan para que no queden impunes.

Petróleo con huellas digitales
Un detalle de “Gaviota”: los responsables del desastre, afirman los creativos de Tiempo y Greenpeace, dejaron allí sus huellas digitales.
Es difícil no fijar la vista en cualquiera de las tres piezas. Una gaviota, una ballena y una playa rocosa, en cada caso, pero siempre manchadas de negro y con numerosas huellas digitales del mismo color. En un pequeño cuadro, Greenpeace acusa: El desastre del Prestige tiene nombre y apellidos. Y el texto que sigue asegura, entre otras cosas: Detrás de la marea negra causada por el Prestige hay culpables. Tarde o temprano sabremos quiénes son. Hagamos que no queden impunes. Obviamente, las tres piezas de gráfica son de España y están aludiendo al desastre ecológico provocado por el petrolero Prestige frente a las costas de Galicia. Las realizó la agencia Tiempo BBDO, y el mensaje no deja de lado otro argumento importante para Greenpeace, que es la apuesta por energías renovables que permitan mejorar los mares y garantizar el futuro: Porque desde Greenpeace trabajamos para que los desastres como éste no vuelvan a repetirse. Apostamos por energías renovables que nos ayuden a disfrutar de un mundo sin mares contaminados. Que nos ayuden a construir un futuro mejor para todos. Dos meses de pesadilla El Prestige naufragó el 19 de noviembre frente a la zona noroccidental de la península ibérica, y desde ese día ha derramado más de un tercio de las 77 mil toneladas de fuel oil que llevaba en sus bodegas, lo que provocó ingentes pérdidas en la región, comenzando por la industria pesquera y, en especial, marisquera. En los últimos días se conoció la noticia de que un submarino francés, el Nautile, había comenzado a taponar, con campanas de metal, cinco de los catorce orificios detectados en el buque tanque. Francia también se ha visto afectada por el desastre, ya que los fuertes vientos empezaron a llevar las aguas contaminadas hacia sus playas. Su presidente, Jacques Chirac, prometió a la nación perseguir a los propietarios y tripulaciones de las naves que intenten eludir, de ahora en más, las normas del comercio marítimo. “Francia y Europa no permitirán que oscuros comerciantes, delincuentes del mar, saquen cínicamente beneficios de la falta de transparencia de sus acciones”, aseguró el jefe del Estado. También dispuso que el primer ministro galo, Jean-Pierre Raffarin, controle personalmente las operaciones de limpieza, que tienen su centro en las playas de Cap Ferret, una región famosa por sus ostras marinas. El objetivo político de Chirac es evitar que su gobierno sufra las mismas consecuencias que su par español, que fue duramente criticado en el frente interno por no haber reconocido desde el primer momento la magnitud del desastre y, en consecuencia, no haber derivado fondos suficientes para contrarrestar los efectos del derrame. Ficha técnica Anunciante: Greenpeace Producto: Campaña “Prestige” Marca:Greenpeace Títulos: Ballena - Gaviota - Rocas Agencia: Tiempo BBDO Director general creativo: Siscu Molina Director creativo ejecutivo: Ferran Blanch Directores de arte: Jordi Comas y Eva Crespo Redactor: Tomás Ferrándiz Directora de la cuenta: Bibiana del Alcázar Fotografía: Archivo Responsable por el cliente: Javier Bilbao País: España Fecha: enero 2003