Publicidad > Global | “SHEET METAL”, DE GOODBY & SILVERSTEIN PARA SATURN, FUE ELEGIDO EL MEJOR DE TODOS POR ADCRITIC.COM
Redacción Adlatina |
Carlos Bayala, responsable de dos de los seis mejores comerciales del año
AdCritic.com eligió –como todos los años– los seis mejores comerciales del mundo. Dos de los seleccionados fueron dirigidos creativamente por Carlos Bayala para Wieden + Kennedy Portland (actualmente está a punto de asumir la presidencia de W+K Amsterdam): se trata de “Before”, para Nike, y “Angry chicken”, para Nike Presto. En la nota, el link para observar este último y la lista de comerciales e
Fotograma de “Angry chicken”, de Wieden + Kennedy Portland, uno de los mejores comerciales del año según AdCritic.com.
Los seis mejores comerciales del año y del mundo según AdCritic.com fueron:
• “Sheet Metal”, de Goodby, Silverstein & Partners para Saturn
Realizado por Goodby, Silverstein & Partners y el mejor director del año (no oficialmente) Noam Murro, para la nueva cuenta de la agencia de 300 millones de dólares, Saturn, ganada a Hal Riney. Extrañamente, el comercial no exhibe ningún automóvil. La clave del spot está en su simpleza. No trata de hacer mucho, sólo comunicar una simple idea: Cuando Saturn diseña autos, no ven la chapas metálicas, ven a las personas que tal vez algún día las manejarán.
• Angry chicken, de Wieden + Kennedy Portland para Nike Presto
Realizado por Wieden + Kennedy para Nike Presto y filmado por Traktor. Una joya surrealista donde los protagonistas son los miembros de un grupo de acróbatas franceses, llamado Le Parkour, que saltan y trepan durante todo el comercial de Presto. Dentro de la locura del comercial cabe formularse una serie de preguntas: ¿por qué la voz en off en francés? ¿Por qué una gallina persigue a los que usan Presto? ¿Por qué está enojada la gallina? Nunca lo sabremos. Y por supuesto, no importa para nada. Lo importante es ver cómo se mueven los que usan las Prendas Presto, como trepan y saltan.
• “Move”, de Wieden + Kennedy Portland para Nike
Realizado por Wieden + Kennedy para Nike. Es el lado serio de Nike, donde los deportes y el movimiento se vuelven poesía. Ganador de un Emmy y comercial estrella de los Juegos Olímpicos de invierno, fue dirigido por Jake Scott y marca el retorno a la filosofía del “Just do it”. También tiene la mejor edición del año, que corrió por cuenta de Adam Pertosky. En el spot se pueden observar a distintos atletas editados uno después de otro como si todo fuese un solo deporte.
• “This is America”, de Baker Smith para Mini
Es un comercial de internet para Mini. Captura perfectamente la extraña y divertida personalidad de la supuestamente marca británica, ya que fue comprada por la alemana BMW. El spot de Baker Smith es perfecto: el casting del barbudo y peludo que maneja por la autopista, el policía “British” que lo hace detener para informarle que está manejando por el lado erróneo de la carretera y el modo en que el conductor le responde al bobby: “This is America, man”. Una Joya.
• “Before”, de Wieden + Kennedy Portland para Nike
No hay por qué pedir disculpas por haber elegido tres comerciales de Nike dentro de los top del año 2002. “Before” es una joya al igual que “Move”, donde se muestra la acción antes de la acción. Una vez más, cabe destacar el buen trabajo de edición por parte de Adam Pertofsky y la buena dirección de Lance Acord. En el spot se pueden observar a los atletas elongando, flexionándose, poniéndose en posición, concentrándose en lo que está por venir, en el deporte que sea, desde natación hasta la carrera de 100 metros. Es un comercial cautivante.
• “Lamp”, de Crispin Porter + Bogusky Miami para Ikea
Es el comercial que dividió las aguas este año. Creado por Crispin Porter + Bogusky para Ikea, una compañía sueca de muebles. El comercial fue lanzado especialmente para captar futuros clientes en los Estados Unidos. Es una historia muy rara sobre un hombre y su lámpara, donde al final aparece un sueco diciendo en un tono más bien agresivo: “Estás loco”. Es un comercial muy europeo, dirigido por Spike Jonze. La frase del protagonista, ese “Estás loco”, puede llegar a convertirse en un ícono de la publicidad si se sigue desarrollando sobre ella.