Publicidad > EEUU Hispano | INVESTIGACIÓN REALIZADA POR ORCÍ & ASOCIADOS Y LA NEW AMERICA ALLIANCE
Redacción Adlatina |

El consumidor latino es flexible y optimista

Es la primera vez que se realiza este tipo de investigación llamada LECI (Latino Economic Confidence Index). Uno de los resultados que arrojó la encuesta es que 82 por ciento de los líderes latinos están de acuerdo con los estándares del gasto de los consumidores latinos y con las condiciones de negocio para los próximos seis meses.

El consumidor latino es flexible y optimista
“Esta encuesta brinda una lectura muy acertada en cómo los líderes latinos y las personas influyentes están midiendo las condiciones económicas futuras en los Estados unidos”, comentó Héctor Orcí, Ceo y co-gerente de la agencia Orcí & Asociados.
A través de las respuestas, los participantes de la encuesta demostraron cómo la confianza económica de los latinos difiere del mercado general. Los encuestados indicaron que los latinos de los Estados Unidos están menos afectados por influencias como el estado de la Bolsa y los asuntos extranjeros que el mercado general anglosajón. Sin embargo, los latinos se encuentran muy afectados por la falta de confianza en el liderazgo de los políticos, las grandes compañías y la Iglesia Católica. Otro punto importante, es que la tasa de desempleo de los latinos no se vio muy afectada debido al tipo de personalidad, ya que su cultura los anima individualmente a esforzarse más, encontrar otro trabajo rápido y contribuir a la economía familiar. Por otro lado, muchos de los encuestados contestaron que una vez que la economía comience a mejorar, los lugares más fáciles para conseguir empleo serán las industrias de servicios y de manufacturación. “En las industrias seriamente afectadas por las condiciones económicas, como las de telecomunicaciones y tecnología, hay un muy bajo porcentaje de latinos en el nivel ejecutivo senior, sin embargo, muchas industrias, especialmente servicios financieros y productos para el consumidor están ampliando su foco en el consumidor latino y además están contratando cada vez más un mayor número de latinos en los niveles más altos”, comentó uno de los encuestados, Víctor Arias, de la empresa de búsquedas laborales para altos empresarios Spencer Stuart, en Dallas. Esta primera encuesta servirá como base informativa para que en futuras encuestas se hagan efectivos los índices dentro del contexto. “Esta información es muy valiosa para gente de negocios que esté interesada en conocer el mercado activo latino”, explicó Héctor Orcí, ceo y co-gerente de la agencia Orcí & Asociados.