Publicidad > Estados Unidos | COMO CONSECUENCIA DE LA “PARANOIA ANTI-MEGACORPORACIONES” QUE SURGIÓ EN LOS ESTADOS UNIDOS
Redacción Adlatina |

Investigan la fusión entre BCom3 y Publicis

Después de los escandalosos casos de Enron y WorldCom (su ex Chief Financial Officer se entregó ayer), en el país del Norte no hay corporación ni megafusión que esté exenta de sospechas por parte de la Securities and Exchange Commission, el Departamento de Justicia y otros organismos de control. Ahora, luego de que en estos días se supiera que la fusión de AOL y Time Warner está siendo investigada

Investigan la fusión entre BCom3 y Publicis
Roger Haupt (izq.), Ceo de BCom3, y Maurice Levy (der.), titular de la francesa Publicis. El estadounidense declaró que espera que la fusión pueda completarse para septiembre.
Los escándalos contables de los Estados Unidos tuvieron ayer un nuevo capítulo cuando Scott Sullivan, ex director gerente financiero de WorldCom, y David Myers, ex gerente financiero, que fueran despedidos tras revelar un error contable por 3.800 millones de dólares, se entregaron y quedaron detenidos ayer, acusados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en función de su participación en el fraude del grupo. Se supone que Sullivan podría recibir quince años de prisión como condena. (Tras el escándalo, WorldCom, el segundo mayor proveedor de telefonía de larga distancia del país, echó a miles de empleados declaró la mayor quiebra en la historia económica de los Estados Unidos). La serie de impactantes casos que comenzó hace unos meses con el de Enron parece no tener fin. Al menos, no las investigaciones generadas por ellos, que ya provocaron una suerte de “paranoia anti-megacorporaciones” en los organismos de control. Además, el presidente George Bush firmó una ley sobre responsabilidad corporativa que endurece las penas para delitos de fraude y los mecanismos de control contable. Así, en estos días se supo que tanto la Securities and Exchange Commission como el Departamento de Justicia nacional están posando sus ojos inquisidores sobre el grupo AOL Time Warner, alertados por un artículo del diario The Washington Post según el cual AOL habría manipulado sus ganancias para facilitar el proceso de fusión con Time Warner en enero de 2001. Y ayer las agencias de noticias informaron que la SEC decidió que la compra del grupo BCom3 por parte del conglomerado francés Publicis recién será completada cuando las diferencias contables entre los dos países involucrados en la operación -Francia y los Estados Unidos- hayan sido totalmente revisadas. Los cables reportaron que el chairman de BCom3, Roger Haupt, espera que la fusión pueda completarse para septiembre.