Publicidad > Europa | ALERTA ENTRE LAS AUTOMOTRICES DEL VIEJO CONTINENTE
Redacción Adlatina |
¿La publicidad de autos, perseguida como la de cigarrillos?
Una ley que acaba de ser aprobada en Bélgica podría ser adoptada -como proyecto, en principio- por la Unión Europea. Indica que la publicidad de automóviles debe llevar etiquetas de advertencias contra la salud del estilo de los que la publicidad de tabaco está obligada a incluir.
En cualquier anuncio de tabaco, como este clásico de Marlboro, la etiqueta de advertencia ocupa un buen porcentaje del pie de la página (en este caso, abajo a la derecha). ¿Llegará el día en que lo mismo suceda con la publicidad de automóviles?
El texto, en los países angloparlantes, dice exactamente “SURGEON GENERAL’S WARNING: Smoking Causes Lung Cancer, Heart Disease, Emphysema, And May Complicate Pregnancy” (Advertencia general del cirujano: fumar puede causar cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas, enfisemas y puede complicar los embarazos). En países hispanoparlantes como la Argentina, la leyenda dice simplemente “Fumar es perjudicial para la salud”.
¿Dónde se ubican estas leyendas? En los paquetes de cigarrillos, por supuesto, pero también en su publicidad, sea esta gráfica, televisiva o radial.
¿Qué puede suceder ahora? Que el mismo tipo de advertencia deba ser incluido en los mensajes publicitarios que venden automóviles, aunque en este caso llamando la atención sobre los peligros de a conducción irresponsable
El parlamento belga -con el objetivo explícito de reducir el número de muertes y accidentes provocados por la conducción peligrosa o sin cuidado- acaba de aprobar una ley que así lo indica, y el temor de los fabricantes de automotores de toda Europa es que la regla se vuelva regional. Le ley belga, por el momento, todavía no especificó el tamaño ni la forma que la citada advertencia debe tener en los anuncios, pero los anunciantes ya están más que alarmados.
Sobre todo porque, además, la nueva regla implicaría verse obligados a abandonar el tono de excitación utilizado en sus comerciales, y además deberían dedicar los preciadísimos segundos finales de los mensajes con etiquetas o parlamentos similares a los utilizados en los anuncios de cigarrillos.
Se supone, de todos modos, que antes de ser incluso finalmente aplicada en Bélgica mismo, la nueva ley deberá enfrentar a todos los fabricantes de automotores juntos, que seguramente demandarán al Estado por restricción a la libertad de expresión.
En países como Inglaterra, donde la supervisión estatal sobre el contenido de los anuncios es todo una tradición -corporizada en su famoso Watchdog, la Advertising Standards Authority-, hay antecedentes de piezas publicitarias que promocionaban automóviles que han sido criticadas o simplemente prohibidas por “incitar a la conducción irresponsable”, como fue el caso de la campaña -utilizada en todo el mundo- del Peugeot 206 cuyo eslogan era “Now you see it. Now you don’t”.
Por ahora, falta mucho para que esté dicha la última palabra sobre el tema. Pero los anunciantes ya están alertas.