Publicidad > Estados Unidos | DESPUÉS DE QUE EL CANAL HABÍA ANUNCIADO UN CAMBIO EN SU POLÍTICA
Redacción Adlatina |
El Congreso presiona a NBC para que no innove
En los Estados Unidos, emitir comerciales de bebidas alcohólicas está permitido desde que en 1996 se derogó una ley que lo impedía, pero hasta ahora ninguno de los cuatro grandes canales -NBC, CBS, ABC y Fox- se tomó la libertad de hacerlo. Después de que, en diciembre pasado, NBC anunció que había llegado a un acuerdo con Diageo para comenzar a pasar spots de sus bebidas, esta semana se supo que
Las tres marcas de Diageo -Tanqueray, Smirnoff, Jack Daniels Black Label- según aparecen caricaturizadas en la home page de la empresa. Debajo, el logotipo del canal, NBC. Ahora, el acuerdo podría quedar en la nada.La idea de los directivos del canal NBC era comenzar a emitir publicidad televisiva de las bebidas alcohólicas Smirnoff, Tanqueray y Johnnie Walker, todas producidas por Diageo. Pero trece congresistas están en estos momentos ejerciendo su presión sobre los ejecutivos para que el proyecto se cancele.
Según la información brindada por el medio local Advertising Age, el Congreso habría enviado a NBC (compañía perteneciente a la General Electric Company) una carta en la que le advierten de posibles sanciones si el canal sigue adelante con su idea de comenzar a emitir publicidad de “spirits” en abril.
Uno de los párrafos de la carta indica: “Odiaríamos ver a su estación televisiva convertirse en objeto de un ataque público contra la emisión de la publicidad de bebidas alcohólicas, o que ese fuera el motivo para que el Congreso interviniera, en protección de los intereses públicos, estableciendo un sistema regulatorio federal para la publicidad televisiva”.
El acuerdo de Diageo con NBC, que en caso de obedecer el canal la advertencia del Congreso quedaría roto, era el primero que establecía una empresa productora de bebidas alcohólicas con un canal de televisión.
Más información sobre este tema puede leerse en NBC abandona una prohibición de más de medio siglo, de la edición de adlatina.com del 17 de diciembre de 2001.