Publicidad > México | EL CREATIVO MEXICANO CUENTA EN EXCLUSIVA LOS DETALLES DE SU PROYECTO JUNTO A SANTIAGO PANDO
Pancho Dondo |
Spooky: “La agencia está caminando más rápido de lo que imaginábamos”
(Por Pancho Dondo, de la redacción de adlatina.com) - Durante todo el año 2001, Eduardo “Spooky” Pérez trabajó en la agencia argentina Agulla & Baccetti. Capitalizando esa experiencia -“para Santiago y para mí, Ramiro y Carlos han sido una inspiración enorme en nuestras carreras, por su filosofía del negocio y los huevos con que transformaron la publicidad en su país”, ha señalado Pérez-, se encue
Pando y Pérez. “¿De que se trata? De conciencia. Una revolución de conciencia. Una toma de conciencia. La nueva era. El Cristo colectivo. De eso se trata”, señaló el primero a adlatina.com. (Foto, gentileza de la agencia aún sin nombre).
“Después de pasar un año espectacular en Agulla & Baccetti, por la experiencia increíble que fue trabajar con toda esa gente talentosísima y con un corazón enorme, regresé a México para a iniciar un proyecto nuevo con Santiago Pando”.
Esas fueron las palabras con las que, hace alrededor de un mes y en un comunicado emitido a varios medios, Eduardo “Spooky” Pérez dio por finalizado un 2001 de pleno aprendizaje y brindó la bienvenida a este 2002 que, para él, se presenta otra vez en su país natal y con un -hasta ahora- misterioso proyecto al lado de uno de los creativos más conocidos en su país, incluso fuera del ambiente publicitario: Santiago Pando, el encargado de la campaña publicitaria que acompañó al actual presidente Vicente Fox hasta su cargo y responsable, con su agencia La Pandiya, de proyectos como el que llevó al mismo cargo a Ricardo Maduro, actual presidente de Honduras.
Las palabras fundadoras de Pérez continuaban de este modo: “La idea no es abrir una agencia más, sino crear un espacio diferente en el que se haga comunicación como nunca antes se había hecho en México. Queremos hacer un lugar en donde se den las condiciones correctas para que todos los que trabajemos en él hagamos el mejor trabajo de nuestra vida. La misión que tenemos va más allá de ser ‘una de las agencias más premiadas de México’: nuestro objetivo verdadero es mostrar la nueva cara de la publicidad mexicana”.
Pese a la participación de Pando, el proyecto que desvela las noches de los dos creativos y hace fruncir los ceños de curiosidad a toda la prensa de la región poco tiene que ver con la política o con sueños socializantes como los que alguna vez expuso el mismo Pando -quien se confiesa discípulo directo del multifacético artista chileno Alejandro Jodorowsky, quien antes de establecerse definitivamente en París pasó un tiempo en México-, ya que, en palabras de Pérez mismo, el proyecto se abocará “básicamente a la publicidad comercial. Pero la idea es hacer una agencia más versátil en su estructura, en su capacidad de respuesta y de propuesta sobre todo”.
A continuación, el diálogo que adlatina.com mantuvo en estos días con Eduardo Pérez, apodado Spooky por un amigo que, en una noche de borrachera, lo miró y le dijo: “Eres bien spooky (horripilante)”:
-¿Cuánta gente va a formar parte del proyecto? -Santiago y yo lo iniciamos solos, como socios únicos de la agencia. Afortunadamente la agencia está caminando más rápido de lo que imaginábamos y el equipo se está empezando a armar fuerte desde ahora, con gente talentosísima que está creyendo en el proyecto. Como Álvaro Zunini, director de arte, que estuvo en Agulla & Baccetti hace un par de años y últimamente en J. Walter Thompson México como director creativo, donde hizo un trabajo excelente. Álvaro ganó premios en Clio, Fiap, One Show y el New York Festival. También están con nosotros Juan Carlos Montes, redactor, que estuvo en Clemente Cámara y Lowe Lintas, y Marco Antonio Ochoa, también en la parte de redacción. Además, acaba de firmar con nosotros Eduardo González, quien fuera un gran director de cuenta en Gibert DDB, Z Publicidad y, recientemente, director de mercadotecnia en Editorial Televisa. Finalmente, está con nosotros Carolina Echeverría, en nuevos negocios y relaciones públicas.
-¿Exactamente a qué temas, dentro de lo publicitario o comunicacional, va a dedicarse? -Nos vamos a dedicar básicamente a la publicidad comercial. Pero la idea es hacer una agencia más versátil en su estructura, en su capacidad de respuesta y de propuesta sobre todo. No queremos atarnos nosotros mismos diciendo qué sí y qué no hacer, queremos que las mismas necesidades de nuestros clientes y las inquietudes de la gente que trabaje con nosotros sea lo que nos diga hasta dónde podemos llegar. Nuestro negocio es la inteligencia y las ideas y en todo lo que tenga que ver con eso vamos a tener que ver nosotros. Las estructuras rígidas ya no funcionan, porque el mundo va cada vez más rápido y cambia todo el tiempo, así que una empresa de comunicación tiene que ir un paso antes, porque nosotros somos los que tenemos que adelantarnos a los cambios y motivarlos. Las oportunidades no se crean, se provocan. Queremos que este sea un lugar en el que se puedan desarrollar proyectos personales y profesionales con la misma fuerza, porque es la única manera de que todos crezcamos y tengamos algo nuevo que aportar cada día.
-¿La agencia va a estar situada en el DF? -Sí, vamos a estar en una casa muy linda en la colonia Polanco, con asador, jardín y toda la cosa.
-¿La idea es que Spooky-Pando se transforme en una marca similar -en trascendencia, al menos- a lo que para la publicidad Argentina de los últimos ocho años fue la marca Agulla & Baccetti? -Para Santiago y para mí, Ramiro y Carlos han sido una inspiración enorme en nuestras carreras, por su filosofía del negocio y los huevos con que transformaron la publicidad en la Argentina. A nuestra manera, nosotros también vamos a marcar un antes y un después en la manera de hacer publicidad y comunicación en México.
-Cuando Ramiro y Carlos fundaron su agencia, a comienzos de 1994, declararon sin tapujos: “Vamos a refundar la publicidad argentina”. ¿Usted y Pando se atreverían a afirmar lo mismo con respecto a la mexicana? -Repito lo que puse en la nota de hace unas semanas: “Vamos a mostrar la nueva cara de la publicidad mexicana”. Vamos a reinventar la manera de trabajar la publicidad y vamos a demostrar que se puede hacer una diferencia en la calle a través de nuestro trabajo. Queremos que nuestro trabajo se note en México antes de que se note en la publicidad mexicana. Ya no basta con jugar mejor el mismo juego de antes, se necesita proponer un juego nuevo. Y para eso es que nos juntamos Santiago y yo.
-¿En qué agencia del mundo le gustaría llegar a trabajar? -En la mía.
-¿Cuál fue el anuncio latino que más le impactó en 2001? -De Latinoamérica, la campaña “Comunicate” (de Agulla & Baccetti para Telecom). Es simple, para Telecom es lo que más me gusta lejos. Y de internacionales me encanta el anuncio de “El club de los soñadores”, de la inglesa Abbott Mead Vickers BBDO para la cerveza Guinness.
Nace un nuevo negocio
En el marco de la preparación del lanzamiento de la mencionada futura agencia de Pérez y Pando, ya han comenzado a suceder hechos que le quitan el carácter de futura y apuntalan aquella sensación de Spooky en cuanto a que “afortunadamente la agencia está caminando más rápido de lo que imaginábamos”: hace unos días recibieron la noticia de que habían obtenido la cuenta de Fester impermeabilizantes, luego de superar en concurso a otras dos agencias.
Interrogado al respecto, Pérez respondió que “de la facturación de Fester aún no tengo un número concreto, porque estamos revisando el presupuesto. Sabemos que va a ser una buena inversión, principalmente para el lanzamiento de un nuevo producto llamado Imprefácil, que será la primera campaña que vamos a trabajar con ellos. Álvaro (Zunini) va a ser director de arte de la agencia y vamos a trabajar juntos él y yo como dupla”.
Pando
Nacido en Guadalajara, Jalisco, Santiago Pando Marino ha pasado por Ogilvy, por Gibert DDB -alguna vez declaró considerar a Enrique Gibert su padre publicitario- y por Lowe Linta & Partners (hoy, Lowe & Partners). Es uno de los tres creativos más premiados en la historia del Círculo Creativo Mexicano, ha recibido 15 premios en el Fiap y tiene publicados cinco libros (la poesía no es ajena a sus pasiones).
Spooky
Eduardo Pérez dio sus primeros pasos en Arellano. Luego se asoció a Augusto Elías, para terminar a la cabeza de un equipo de 18 personas en Clemente Cámara & Asociados y obtener numerosos premios en festivales como Nueva York, Clio y Fiap. “Me enorgullezco del grupo que formé -declaraba a adlatina.com en diciembre de 2000-. Lo apodan ‘la banda’, porque hay mucho sentido del compañerismo, un fin en común, una filosofía”.
Paralelamente a la publicidad, Pérez fue columnista de diarios –donde escribía sobre música y películas– y estudió teatro.
Además, en 2000 tuvo un hijo -Emiliano-, publicó un libro de reflexiones titulado Pensa-miento y decidió, a fin de año, mudarse a Buenos Aires para integrarse a Agulla & Baccetti, agencia que abandonó al comienzo de este año.
Notas relacionadasComienzan los cursos de Santiago Pando, del 15 de septiembre de 2000. Un breve diálogo de Pando con adlatina.com.
Spooky: “Busco tocar la conciencia de la gente”, del 28 de diciembre de 2000. Una entrevista exclusiva de adlatina.com sobre su decisión de mudarse a Agulla & Baccetti.