Publicidad > Argentina | EL MIÉRCOLES EN SU SEDE UBICADA EN EL BARRIO DE BARRACAS
Redacción Adlatina |

Abrió sus puertas el Centro Metropolitano de Diseño

El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) inauguró su sede en Barracas, en el antiguo Mercado Concentrador de Pescado, un edificio de 800 metros cuadrados con tipología característica de mercado central, armaduras metálicas y paredes de ladrillo a la vista. En este edificio se instalarán los equipos ejecutivos de la entidad, incubadoras de diseño, tecnología y comunicación e industrias culturales. T

Abrió sus puertas el Centro Metropolitano de Diseño
Inauguración del centro. En primer plano la portada de la revista "if".
El proyecto, que aúna políticas públicas con la gestión privada, está enmarcado en el plan de desarrollo urbanístico y económico de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. El CMD será el encargado de valorar el capital social y humano del diseño, como herramienta de proyección hacia la industria y la cultura. El Coordinador del Centro Metropolitano de Diseño Adrián Lebendiker, sostuvo sobre este nuevo emprendimiento: “Cuando nos convocaron para llevar adelante este proyecto, nos pareció sencillamente fascinante el desafío y a la vez una necesaria y postergada oportunidad para el diseño: la posibilidad de constituirse como una de las herramientas del desarrollo productivo, en el contexto de un programa sumamente ambicioso de políticas activas, innovación y búsqueda de mayor competitividad para las alicaídas empresas de la ciudad. Con la inauguración de la sede del Centro en Barracas y todos los programas que se irán desarrollando podemos convertir en oportunidad esta dura crisis”. El Centro Metropolitano de Diseño se encuadra dentro de un conjunto de estrategias de mediano y largo plazo que se concibieron para empezar a construir un círculo virtuoso de crecimiento, entre las que se cuentan la articulación de un sistema de innovación científico-tecnológica y el apoyo a los nuevos emprendedores. “iF”, la revista del Centro Metropolitano de Diseño Dentro de este proyecto también se lanzó “iF” la revista que presenta el Centro Metropolitano de Diseño. Uno de los objetivos del Centro es la promoción de diseñadores y, especialmente, de aquellas empresas que apuestan al diseño y la innovación. Esto se verá reflejado en las páginas de “iF” que tendrá una Galería en la que se presentarán los distintos trabajos que se hayan producido y comercializado en el mercado. Con todas estas realizaciones se editará un anuario de diseño en el 2002 para su difusión internacional. Una incubadora de emprendedores Durante la apertura de la sede del CMD se presentó IncuBA, una incubadora de empresas concebida en forma conjunta con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, para aquellos emprendedores que quieren desarrollarse como empresarios en proyectos vinculados al diseño de indumentaria y equipamientos, juegos didácticos y juguetes, desarrollo de packaging y puntos de venta, producciones editoriales, audiovisuales, cinematográficas, discográficas y de espectáculos, sistemas de información turística, sistemas de trabajo a distancia, y todas aquellas propuestas donde el diseño, la innovación, la producción y el impacto cultural se entrelazan para encontrar un lugar en el mercado.