Publicidad > España | DE ACUERDO CON UNA INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANUNCIANTES
Redacción Adlatina |

Los anunciantes tienen cuatro preocupaciones básicas

La AEA encargó un estudio con el fin de conocer los temas que ocupan la mente de los anunciantes y los principales focos de atención de sus socios. La encuesta fue llevada a cabo por el gabinete de investigación AGN. En la nota, los principales resultados.

Los anunciantes tienen cuatro preocupaciones básicas
La AEA se ha comprometido a comenzar acciones que buscarán solucionar los problemas que los socios denuncian como primordiales.
De acuerdo con el estudio realizado por AGN a pedido de la Asociación Española de Anunciantes, los empresarios de la península centran su atención en cuatro temas principales: • la percepción de sus mensajes por el consumidor ante problemas con los que se enfrenta, como saturación, legislación confusa e inadecuada, alteración de los planes de medios, etcétera, que dificultan esta percepción; • la falta de conocimiento real de su competencia; • la necesidad de una mejora en las relaciones con sus proveedores (agencia de publicidad, centrales de medios, empresas de producción, etcétera); y • la escasez de foros de debate adecuados para analizar los temas anteriores. A partir de ellos, la AEA se ha comprometido a comenzar acciones que buscarán solucionar los problemas que los socios denuncian como primordiales. Parte de planes de acción como los previstos, que se vienen llevando a cabo desde hace algunos años, son: • la creación del Observatorio de la Publicidad; • la institucionalización de buenos procedimientos con agencias de publicidad, centrales y medios; • los Premios a la Eficacia, traducidos en rentabilidad en las inversiones publicitarias; y • la creación de foros de discusión, como el Taller de Nuevas Tecnologías.