Publicidad > Global | DESDE 1998, LOS DERECHOS DEL NOMBRE PERTENECÍAN A VIVENDI UNIVERSAL
Redacción Adlatina |

Havas pagó más de 4 millones de dólares para usar su marca

El grupo francés Havas Advertising abandonará su apellido y recuperará su nombre original, con el que fuera fundado en 1835 por Charles Louis Havas. La decisión de pagar a Vivendi lo necesario para recuperar los derechos habría surgido luego de que una investigación de mercado determinara que la imagen de Havas, como marca, tiene las mejores calificaciones en creatividad, capacidad financiera, com

Havas pagó más de 4 millones de dólares para usar su marca
Alain de Pouzilhac, Ceo global de Havas, reveló que la palabra Advertising será eliminada del nombre oficial de la agencia, cada vez más enfocada a la comunicación en todos sus aspectos y modalidades.
El precio pagado a Vivendi Universal para recuperar los derechos de la marca Havas, 30 millones de francos (4,1 millones de dólares), resulta adecuado a juicio de Alain de Pouzilhac, Ceo global del grupo, quien afirmó estar “encantado con la decisión por dos motivos. El primero es emocional: amo la marca Havas, que incluye un grupo de personas muy talentosas que dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a transformarla en una marca exitosa. Y el segundo motivo es estratégico: estamos hablando de una mara poderosa, conocida, de múltiples funciones y con una increíble potencialidad en el orden global”. El grupo Havas -que hoy engloba a las compañías Euro RSCG Worldwide, Arnold Worldwide & Partners y Media Planning Group- había tenido ese nombre hasta que en 1996 le había sido agregada la palabra Advertising a la marca. La historia Fundada en 1835 por el publicista francés Charles Louis Havas (Rouen, 1783 - París, 1858), se llamó inicialmente Bureau Havas y, más tarde, Agence Havas. En 1940 se dividió en dos vertientes, información y publicidad. La primera de ellas, adquirida por el Estado, se transformó en France-Presse en 1944; la segunda vio el nacimiento, en 1958, del Havas Conseil, un departamento que en 1968 se convirtió en corporación. En 1975, Havas Conseil cambió su nombre por el de EuroCom, que alcanzó el primer lugar en el ranking Paris Bourse en 1982. Tras comenzar su expansión internacional, en febrero de ese año sus socios adquirieron 62,8 por ciento de Goulet, y la empresa cambió nuevamente su nombre, en septiembre, por EuroCom/ Goulet. En 1984 la agencia llegó a un acuerdo con la estadounidense Young & Rubicam, según el cual se estableció la red HCM, que unía a Havas Conseil con el grupo Marsteller. En julio de 1987, EuroCom, Dentsu y Young & Rubicam fundaron HDM al unir las redes HCM y DYR, que ya existían. En septiembre de ese año, EuroCom llegó a un acuerdo con el grupo inglés WCRS. En 1990 las marcas del grupo se fundieron en EuroCom Advertising, que se convirtió en líder del continente europeo. Un año más tarde, el grupo anunció su fusión con RSCG. Así nació Euro RSCG Worldwide, que en ese entonces operaba en 27 países, se ubicaba en el primer puesto en facturación en Francia y en el séptimo puesto en el orden mundial. A comienzos de 1996, Euro RSCG Worldwide se transformó en Havas Advertising. Hoy, Havas es el quinto grupo de comunicaciones del mundo.