Publicidad > Gran Bretaña | COMPUESTA POR AFICHES Y MOVIDAS CALLEJERAS PARA BOICOTEAR A LA PETROLERA ESSO (EXXON/MOBIL EN LOS ESTADOS UNIDOS)
Redacción Adlatina |

Greenpeace y otra campaña polémica

La semana pasada, tanto el Daily Mail como el Daily Express -periódicos ingleses- se negaron a publicar un aviso de página completa cuyo titular era “Boycott Esso”. Pertenecía a la actual campaña que la asociación ecologista Greenpeace está llevando a cabo en varios mercados del mundo contra la empresa Esso. En la nota, los links para ver varias piezas desarrolladas en Inglaterra contra Esso y en

Greenpeace y otra campaña polémica
La campaña también incluye recursos de guerrilla, como el de colocar stickers sobre posters de otras marcas.
La protesta de Greenpeace se origina en el reclamo de que la petrolera Exxon apoyo injustamente el retiro de los Estados Unidos de los términos del Protocolo de Tokio, un acuerdo sobre cambio climático. En toda la campaña, el logotipo de ESSO ha sido cambiado, y en vez de sus dos eses aparecen dos signos dólares, con lo cual la palabra que se lee es E$$O. Todo esto sucedió mientras, en Inglaterra, Greenpeace, con el apoyo de otras ONGs como Friends of the Earth y firmas comerciales como The Body Shop, decidió realizar el 1° de diciembre un día nacional de boicot a Esso (de acuerdo con la información brindada por el grupo ecologista, exactamente 306 establecimientos Esso de todo el país fueron absolutamente boicoteados y nadie compró combustible en ellos). La queja Según Greenpeace, a Esso/Exxon se lo puede calificar del “villano número uno en lo que respecta al calentamiento global”. En la página web del grupo ecologista se lee que “más que cualquier otra empresa de petróleo, Esso (ExxonMobil en los Estados Unidos) ha gastado millones de dólares par asegurarse de que el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se apartara del único tratado internacional que existe sobre calentamiento global, el Protocolo de Tokio. De acuerdo con científicos de las Naciones Unidas, si el calentamiento global producido por la combustión del petróleo, del carbón y del gas continúa sin ser controlado, habrá un masivo aumento de tormentas, inundaciones y enfermedades. Pero Esso insiste en negar que la combustión del petróleo tenga que ver con el calentamiento global. Así, Greenpeace inauguró el sitio www.stopesso.com para expresar sus opiniones y pedir la suma de adeptos a su lucha. Gente que apoya la campaña Stop Esso Bianca Jagger, Sting, Annie Lennox, The Body Shop (Anita y Gordon Roddick), Depak Chopra, Les Ferdinand (futbolista), Ralph Fiennes (actor) y Tim Roth (actor), entre muchísimos otros. Piezas para ver • Stop Esso, de Greenpeace Inglaterra • Stop Mobil, de Greenpeace Nueva Zelanda