Publicidad > México | ANA MARÍA OLABUENAGA PASA DE TERÁN TBWA A D’ARCY Y DIALOGÓ CON ADLATINA.COM
Redacción Adlatina |
Olabuenaga: “El reto es de gigantescas dimensiones”
El 8 de enero del próximo año, la creativa que representara a México en el jurado de Film del último festival de Cannes asumirá la presidencia y dirección general de D’Arcy. Viene de cinco años como directora general creativa de Terán TBWA, cargo que abandonará a fin de esta semana y al que ella define como “la etapa más importante de mi carrera profesional”. En la nota, su testimonio de cómo vive
Olabuenaga: “Veo un año lleno de espíritu, luchando contra corriente”.Ana María Olabuenaga es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios de postgrado en Letras y en Política Mexicana, además de sus estudios especializados en dirección de actores y artes gráficas.
Su primer trabajo fue como periodista, pero en 1986 incursionó en el ambiente publicitario al ingresar a la agencia Bozell, en donde manejó cuentas como Chrysler, American Airlines y Revlon. Más tarde fundó su propia agencia, Serratos Olabuenaga, con cuentas como Citybank, Organización Radio Centro y Vicky Form.
En 1989 vendió su agencia para integrarse como vicepresidenta y directora creativa en Leo Burnett, al frente del grupo que manejaba Procter & Gamble, Goodyear, Fruit of the Loom, Cigatam, Knorr y Premium Brands, entre otras cuentas. En 1995 se integró a BBDO como vicepresidenta y directora de servicios creativos, manejando Pepsico, Gamesa, Iusacell y Federal Express, entre otras. Un año más tarde, además de ser electa como presidenta por México en el Círculo Creativo de ese país, se integró a Terán TBWA como directora de servicios creativos y asumió la atención de cuentas como Bancomer, Palacio de Hierro, Home Mart, BDF, Gamesa, Furor, Bachoco, Jumex, Novartis Nutrition, Hoteles Camino Real, Grupo Radio Centro, Domecq, Apple, Estafeta, Samsonite, Malta Cleyton y Bic.
Cuenta en su trayectoria con más de doscientos premios en el orden nacional, entre los que se destacan un Grand Prix y 21 trofeos del Círculo de Oro de México, además de casi 30 galardones internacionales, entre ellos cinco oros de Fiap, seis medallas del Festival de Nueva York, Grand Prix en el Travel, Tourism and Leisure Advertising Festival, un león de bronce y siete finalistas en Cannes. Con Olabuenaga al frente, Terán TBWA fue elegida la agencia del año en las últimas tres ediciones del Círculo de Oro de México (evento anual organizado por el Círculo de Creativos de ese país). Este año fue jurado de Film por México en el Festival de Cannes.
A continuación, el diálogo que Ana María Olabuenaga mantuvo con adlatina.com:
-¿A qué se debe su salida de Terán TBWA y su paso a D’Arcy? -D’Arcy me ha ofrecido la presidencia y dirección general de la agencia. El reto es de gigantescas dimensiones, lo cual me entusiasmó desde los primeros acercamientos. Por demás, me parece que a una oportunidad de este tipo no le cabe un “no” como respuesta.
-¿Cómo fueron estos cinco años en Terán y qué logros ha alcanzado en la agencia? -Representan la etapa más importante de mi carrera profesional. A lo largo de ellos, la agencia creció seis veces en sus ingresos. Obtuvo uno de los siete leones de Cannes con los que cuenta México en su historia. En 1997 y 2001, obtuvo el cuarto lugar como agencia del año por el Círculo Creativo de México y se convirtió en la única agencia hasta el día de hoy en lograr ser agencia del año (también por el Círculo Creativo) por tres años consecutivos: 1998, 1999 y 2000. Fue nombrada en diferentes ocasiones agencia del año por todas las instituciones que otorgan dicho reconocimiento.
-¿Cuáles fueron los trabajos que más recuerda a lo largo de su paso por Terán? -Todos y cada uno de los 582 comerciales de televisión que realizamos en estos cinco años. Indudablemente, El Palacio de Hierro, con la que se logró llevar a la marca de un bajo nivel de top of mind al 78 por ciento que detenta en este momento. Hoteles Camino Real, que representa nuestro león de Cannes, y Jumex, que colaboró importantemente en el negocio de nuestro cliente y obtuvo altísimos reconocimientos en los festivales de creatividad internacionales.
-¿Por qué ha elegido a D’Arcy? -La agencia está en un serio y comprometido proceso de cambio pensando en el consumidor y en cómo ofrecerle creatividad distintiva que le sea relevante. La idea me pareció un sensato deber, y el hecho de que hubieran pensando en un creativo para dirigirla subrayó el serio compromiso que han echado a andar. Inteligencia, sensatez y compromiso me parecen cualidades a las que siempre quiero ver muy de cerca.
-¿Cómo ve su futuro en esta nueva agencia? -A partir del 8 de enero del 2002, cuando me integraré a la agencia, veo mucho trabajo y esfuerzo por delante. El cambio que estamos buscando es de 180 grados y la situación económica mundial no es favorable. Sin embargo, veo un año lleno de espíritu, luchando contra corriente. Veo un año muy duro, en donde habrá que ser más inteligentes de lo que hasta hoy hemos podido ser.
-¿Qué cuentas manejará en D’Arcy? -Procter& Gamble, Mars, Philips, General Motors, entre otras, y todas aquellas que estén buscando un equipo que se va a esforzar dramáticamente poniendo todo el corazón para llevar sus marcas al lugar que merecen.