Publicidad > Colombia | FUE CREADA POR LOWE/SSPM PARA ESE MODELO FAMILIAR
Redacción Adlatina |
La campaña multimedia de Renault Symbol se impuso en los Anda
En la ceremonia, que se realizó en el hotel Casa Dan Carlton, se premió a las piezas o campañas que se destacaron por su eficacia publicitaria. Entre ellas, DDB Colombia recibió un premio por su trabajo para Kimberly. Otros premiados fueron la Leche Puracé (Sancho), Aquafresh (Rep Grey) y El Tiempo (McCann). Aquí, la lista completa más los links para ver la campaña de Renault (TV y gráfica) y la d
La Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia fue fundada el de junio de 1979 y está afiliada a la World Federation of Advertisers.
El jurado, para esta quinta edición de los premios Anda, estuvo integrado por Martha Lucía Constaín, Pablo Largacha, Samuel del Castillo, Miguel Figueroa y José María Forero. La lista de premios es la que sigue:
Premios principalesVallas: Leche Puracé, de Sancho
Mercadeo directo:Tarjeta Privileged de Assist-Card, de Zea/Zea y Asociados
Revistas: Colombiana Kimberly - Canon, Colombiana Kimberly - American Airlines y Colombiana Kimberly - Swatch, de DDB
Patrocinios: Expedición Manantial, de Giomar Jaramillo Comunicaciones
Radio: Totto Institucional, de Tejada y Asociados
Relaciones públicas: Cartoon Network, de Tejada y Asociados
Promociones: curso de informática e internet de El Tiempo, de McCann-Erickson
Televisión: Aquafresh, de Rep Grey
Internet: Aces, de Starmedia
Campaña multimedios: Expectativa - Exp. Garage - Exp. Jardín - Lanzamiento (TV) y Expectativa - Lanzamiento (gráfica), de Lowe SSPM para Renault Symbol
Además, hubo tres menciones de honor.
Premiada en multimedia
La explicación que Lowe/SSPM da de su renombrada campaña para Renault Symbol en Colombia es la siguiente: “Los objetivos eran recuperar el concepto de ‘El carro para la familia colombiana’. Un concepto que Renault dominó totalmente hasta mediados de los ’80, cuando empezó a perder terreno con la entrada de los carros japoneses y coreanos (Mazda, Hyundai, Daewoo). De hecho, uno de los ‘símbolos’ de la familia colombiana de esa época es el Renault R-4. Lo anterior, sumado a que el Symbol representa 45 por ciento de las ventas de Sofasa Renault en Colombia, nos llevó a crear una campaña que en su etapa inicial solo pretendía poner a todo el país a hablar de un hecho bastante curioso, para luego, una vez logrado eso, lanzar el carro”.
“Lo que hicimos fue crear un personaje llamado Bob Harris, que sorprendiÓ a todo el mundo cuando apareciÓ en los medios masivos ‘buscando una mujer colombiana para formar una familia de amor y cariño’. Esto es algo relativamente común en nuestro medio, pero el despliegue de Bob Hharris no lo era. Una vez puesto al aire el primer anuncio, el efecto se logró: toda la prensa y todo el país se preguntaba ‘¿quién será este personaje?’, ‘¿qué querrá?’, ‘¿de dónde sacó dinero?’, etc”.
“Diez días más tarde tendrían todas las respuestas”.
La campaña usó TV, prensa, revistas, una línea 9-800 y una página web. Se recibieron 250.000 llamadas de mujeres interesadas en el ‘atractivo’ Bob, y 6.000 mails, no sólo de mujeres sino también de gays, pastores religiosos, hombres, empresas interesadas en rediseñar el web site, gente pidiendo dinero, etc. Los resultados en ventas no pudieron ser mejores: La totalidad de los carros de Bogotá se vendieron en dos días y el total del país, en menos de un mes. El Symbol es el carro más vendido del país, y es absolutamente reconocido como ‘El carro para la familia colombiana’”.
La ficha técnica de la campaña es la siguiente:
Directora de arte: Cristina Plata
Redactores: Alejandro Aponte y Cesar Salazar
Directores creativos: Lucho Correa, Humberto Polar y José Miguel Sokoloff
Director de cuenta: Luis Fernando Castilla
Ejecutivos de cuenta: José María Samper y Ximena Toledo
Productor por la agencia: Carlos Hernández
Fotógrafo: Jorge Gamboa
En TV:
Productora: Rhayuela
Directores: José Luis Rugeles y Jader Rangel
País: Colombia
Fecha: 2001