Publicidad > Argentina | ANTE LA IMPENSADA DEMANDA, NUEVAMENTE SE PUEDE SOLICITAR EL CUADERNILLO CON SUS REFLEXIONES
Redacción Adlatina |

Hugo Casares, las vivencias en la publicidad

Hugo Casares está considerado como uno de los tres grandes maestros de la publicidad argentina junto con Ricardo De Luca –de quien él mismo fue su discípulo- y David Ratto. Y también uno de los “personajes” más enigmáticos por su reticencia a hablar con la prensa. Retirado de la actividad, mantiene su lucidez y mordacidad y las vuelca en este trabajo editado por la Asociación Argentina de Agencias

Hugo Casares, las vivencias en la publicidad
Hugo Casares fundó su agencia con 20 personas y la vendió con 120. Durante más de dos décadas, mientras él la dirigió, siempre estuvo entre las tres más grandes.
En la prolífica e intensa vida de Hugo Casares jamás existieron los “grises”. Para Hugo la vida es “fierro a fondo” y en su código interno no existe quien “pueda doblarle la esquina”. Tuvo la capacidad de convivir con la “crema” del Olivos Rugby Club, equipo para el que inventaba cantitos futboleros y a la vez confundirse en jornadas increíbles entre compañeros de una de las scolas más importantes del carnaval de Río de Janeiro. Esa mezcla de vivencias, tal vez, fue el alimento más importante para una de las mentes más brillantes de la publicidad argentina. Hugo Casares, el redactor más prolífico en esta actividad en su país. Fue el creativo que pensó el primer comercial para televisión y a la vez el primero utilizando la técnica del dibujo animado. Su especialidad eran las “cuartetas” que le daban letra a los jingles más pegadizos de los sesenta y los setenta. En este trabajo, Casares reflexiona sobre la ética, el origen de la publicidad para televisión, el idealismo, el camino del éxito, el significado de la agencia propia, la relación agencia-anunciante, el cliente, los mejores creativos tienen las definiciones que solo la capacidad de Hugo pueden emitir. Discípulo de Ricardo De Luca, creó su propia agencia –Casares & Asociados- y al año de vida era una de las tres más grandes y a la vez la primera en tener un socio internacional –Grey Worldwide-. El siguiente es un fragmento de sus confesiones: “...Dejé de trabajar en publicidad porque perdí justamente la pasión. Ya no podía sentir por la publicidad lo que sentía cuando le vendía las campañas al presidente de Gillette. Entré a De Luca cuando éramos veinte personas y me fu cuando éramos ciento veinte. Fundé mi agencia con veinte y la vendí con ciento veinte. Me pasó como cuando uno tiene muchos años con su pareja y está para descansar y de golpe se da cuenta de que ella empieza a acortar su pollerita, que se maquilla para los demás y se pinta los labios de colorado rabioso. Me empezó a pasar eso y me dije: “La mina que está conmigo está barata...” Los interesados en recibir el cuadernillo, “Reflexiones de un maestro”, escrito por Hugo Casares, pueden hacerlo llamando al teléfono (54 11) 4951-0575, o dirigiéndose a Hipólito Irigoyen 1968, Buenos Aires, de 10 am a 6 pm. El costo del ejemplar es de 3 pesos (3 dólares).