Publicidad > España | LUEGO DE QUE, HACE SÓLO MENOS DE TRES MESES, LOS DOS CANALES FUERAN INCLUIDOS EN UN INFORME DEL GOBIERNO SOBRE EL TEMA
Redacción Adlatina |
Tele 5 acusa a Antena 3 de saturar su pantalla de publicidad
El 18 de julio pasado, adlatina.com dio cuenta de que el gobierno español tenía “en la mira” a las dos cadenas privadas televisivas más importantes del país -Tele 5 y Antena 3- y a la estatal -TVE-. La razón, la misma de la que viene hablándose en España desde hace casi un año: la superación, en todos los casos, del tiempo para publicidad y autopromoción que permiten las leyes nacionales. Ahora, e
La sanción que Tele 5 pide para su competidor es de 1.150 millones de pesetas (6,34 millones de dólares).
Tele 5, cadena privada de televisión española, acusó a su par Antena 3 de haber gozado, entre abril de 2000 y septiembre de 2001, de unos ingresos extras de alrededor de 8.000 millones de pesetas (44 millones de dólares) por “emitir un volumen de publicidad muy por encima de todos los límites establecidos legalmente”. Además, Tele 5 afirma que, desde el lanzamiento de la nueva programación -en septiembre-, el problema se ha agudizado, y que únicamente en ese mes Antena 3 facturó un presupuesto “ilegal” cercano a los 909 millones de pesetas (5 millones de dólares).
Al respecto, las reglas televisivas de España fijan en 15 por ciento el porcentaje máximo de tiempo, por día, dedicado a la transmisión de anuncios comerciales (eso incluye la autopromoción). El porcentaje equivale a 12 minutos por hora de emisión.
Los números que ofrece Tele 5 para basar sus acusaciones provienen de la consultora Sofres. Según ellos, mientras ellos mismos emitieron durante septiembre un total de 92 horas 23 minutos de publicidad, en Antena 3 los televidentes debieron “soportar” 114 horas 44 minutos.
En definitiva, la sanción que Tele 5 pide para su competidor es de 1.150 millones de pesetas (6,34 millones de dólares). El Ministerio de Ciencia y Tecnología, a quien compete el tema, se reunía el viernes a última hora con los operadores; hasta ese momento, no había emitido una resolución.
La alegría de los anunciantes
De acuerdo con datos proporcionados por Servimedia, el director de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), Juan Ramón Plana, felicitó públicamente a Tele 5 por su pronunciación sobre el tema. “Nosotros no podemos entrar en si uno es bueno y el otro es malo, para eso están los datos -declaró el directivo-. Pero sí nos congratulamos de que uno de los actores más importantes del sector en este aspecto, como es Tele 5, muestre su preocupación pública por algo malo como es la saturación”.
El titular de la AEA destacó que los que él, como todos los anunciantes, sólo desean que sus mensajes sean transmitidos con eficacia y lleguen a los consumidores en las mejores condiciones. “Eso no ocurre si se produce una saturación publicitaria y ésta crea en el espectador una sensación de hastío”, concluyó Plana.
Más información sobre este tema en adlatina.com:• 1° de noviembre de 2000
España - Lo que preocupa a la AEA es la tendencia a aumentar el tiempo de anuncios en la TV
Los anunciantes pidieron al gobierno que luche contra la saturación publicitaria• 29 de diciembre de 2000
España - Un 17,3 por ciento de la programación estaría dedicado a comerciales y autopromoción
Presionan a España por saturación publicitaria• 5 de enero de 2001
Portugal - El tema ya preocupaba a España a fines de 2000
Otro país europeo con saturación publicitaria• 31 de enero de 2001
España - Las cifras publicitarias de diciembre de 2000 volvieron a exceder los límites preestablecidos
La TV española, otra vez saturada• 3 de abril de 2001
España - De acuerdo con las cifras de una investigación de Cia Medialab
Más publicidad en las pantallas españolas• 18 de julio de 2001
España - Las tres cadenas de TV figuran en un expediente por saturación publicitaria
Telecinco, Antena 3 y TVE, en la mira del gobierno• 17 de agosto de 2001
Europa - Según el informe anual de la comunicación que prepara la Unión Europea
España es el país europeo con más saturación publicitaria