Publicidad > Perú | TRAS POCO MÁS DE DOS AÑOS DE AFILIACIÓN
Redacción Adlatina |
Interandina se separó definitivamente de la red TBWA
Después de muchos años de existencia de Interandina desde que fuera fundada por Oscar Dufour padre, la sociedad entre la agencia y el grupo mundial atravesó en treinta meses avatares tan definitivos como la muerte de su fundador, la aparición de su hijo en el famoso video Kouri-Montesinos, la suspensión de él y su hermana en la función de directores de la agencia y, finalmente, la desafiliación. D
Aquí, varios integrantes regionales de la red TBWA el año pasado, cuando Interandina fuera sede de un encuentro del grupo en Lima. Entre ellos se ve a Pilar Dufour y Carlos Baracco, por entonces parte del staff de la agencia peruana.
La relación había comenzado en marzo de 1999, cuando en una reunión con la presencia de su director (Oscar Dufour), uno de los socios de la chilena Frederick & Valenzuela TBWA (Pablo Valenzuela), el director de cuentas y vicepresidente global de TBWA (Kin Guekstrone) y el presidente del grupo para América Latina (Robert Rosenthal) se comunicara la creación de la flamante Interandina TBWA.
En ese momento, los medios anunciaron la afiliación como una “alianza creativa”, y detallaron que Dufour había presentado a su agencia como una de las primeras del país y que confiaba, para ese año de 1999 y tras la alianza, llegar al primer lugar con un crecimiento de entre siete y ocho por ciento. “Con el ingreso de TBWA y su estilo altamente creativo y de enorme exigencia que proponen, tendremos el privilegio de participar en el proceso de creación permanente, revisión y cambio que plantea la era electrónica a la publicidad mundial”, dijo Dufour ese día.
Lo que siguió
Dufour padre murió el 23 de diciembre el 1999. Al día siguiente, de acuerdo con lo publicado hace unos meses por el portal Agencia Perú, sus hijos Oscar y Pilar refundaron la agencia con el mismo nombre. Aquí, la trascripción textual de un texto publicado por el mencionado portal en enero de este año, 2001: “Para inaugurar esta nueva sociedad, los hermanos Dufour celebraron un contrato con José Francisco Crousillat para promocionar la campaña de Telemágico, la cual se propalaría únicamente por el canal 4. Poco a poco, Oscar Dufour, ayudado por el entorno de (Vladimiro) Montesinos, logró traspasar la cartera de clientes de su padre, con la finalidad de dejar a Interandina de Publicidad y a sus otros hermanos, prácticamente en la calle”.
La explicación de la mención de Montesinos en este contexto llega cuando se tiene en cuenta que en uno de los videos que acabaron con la vida pública del asistente número uno del ex presidente Alberto Fujimori, puestos a la consideración pública en septiembre del año pasado, aparecía Dufour. Concretamente, en el video que registraba la reunión entre el congresista Alberto Kouri Bumachar y Montesinos. En ese video, Dufour los presentaba y Montesinos le ofrecía a Kouri quince mil dólares para abandonar su bancada del partido opositor Perú Posible -el mismo que este año condujo a la presidencia a Alejandro Toledo- y pasar a las filas del oficialista Perú 2000.
Así fue cómo, unos meses después del escándalo, se dio a conocer un comunicado en el que se expresaba: “Desde el 02 de marzo del 2001 ya no pertenecen a Interandina de Publicidad S.A. la Srta. María Del Pilar Dufour Cattaneo y el Sr. Oscar Dufour Cattaneo ya que han sido suspendidos en su función de directores de esta empresa. Asimismo a partir del día 22 de Marzo del 2001 han dejado de pertenecer a esta compañía por abandono de trabajo las siguientes personas (...). Por lo tanto, ninguno de los arriba nombrados está autorizado a realizar cualquier tipo de acciones a nombre de Interandina de Publicidad S.A. y mucho menos a utilizar el nombre de la empresa para tener acceso a información, reuniones de trabajo y todo cuando este relacionado con las actividades y servicios que desarrolla Interandina de Publicidad”.
Hoy
Después de que el contrato que ligaba a Interandina con TBWA venciera a fin de agosto y no se renovara, la rd internacional anunció su decisión de firmar un nuevo contrato con la familia Dufour, aunque esta vez con Pilar y su empresa Commarket Group.
Entretanto, Interandina, que sigue existiendo, estaría a punto de anunciar un nuevo acuerdo con una red regional.