Publicidad > Argentina | PREESTRENO: LOS AVISOS QUE DIFUNDEN EL PREMIO EL CRONISTA A LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL
Redacción Adlatina |

Un homenaje a las grandes marcas

Una llamativa campaña, creada por la agencia Ad-Hoc, que consta de cuatro piezas gráficas forma parte de la batería comunicacional que comenzará a utilizar El Cronista para difundir su premio a la publicidad institucional. “Ahora que vio esta imagen, piense en una marca”, pregona el mensaje. El remate sostiene: “Esa marca merece un premio”. En la nota, el link para ver todos los mensajes.

Un homenaje a las grandes marcas
Detalle de una de las piezas de la campaña “Marca registrada”. ¿Ya descubrió a qué marca se refiere este mensaje?
“Ahora que vio esta imagen piense en una marca. Bien, esa marca merece un premio. El Cronista quiere premiar a los Anunciantes y Agencias, que haciendo publicidad institucional lograron que las marcas estén en la cabeza de la gente”. La nueva campaña, denominada Marca registrada -que la agencia Ad Hoc creo para difundir el premio a la publicidad institucional que anualmente otorga el diario de negocios, El Cronista- fue pergeñada para establecer cierta complicidad con el lector y a la vez generar un ejercicio que demuestra el poder que tiene la comunicación cuando está al servicio de una marca. La cuatro piezas no mencionan a ninguna marca. Pero, por su línea de diseño y por la ideología que transmiten, provocan una interpretación prácticamente automática. La Agencia está liderada por César Padilla, su titular; Chanel Basualdo, directora general creativa, y Sergio Belgrano, a cargo de los servicios al cliente. FICHA TÉCNICA Anunciante: EL CRONISTA Producto: Premio El Cronista a la Publicidad Institucional Título: "Marca Registrada" Agencia: Ad Hoc Directora general creativa: Chanel Basualdo Directores de arte: Ricardo Armentano y Gonzalo Bayá Redactora: Analía Ríos Director de servicios al cliente: Sergio Belgrano Director de cuentas: Marcelo de Elizalde Jefe de producción: Roberto Carsillo Responsables por el anunciante: Roberto Maestretti y Sebastián de Elizalde