Publicidad > Paraguay | DIÁLOGO CON UNO DE LOS DIRECTORES CREATIVOS DE ONIRIA, EX DEMARCA
Redacción Adlatina |
Arce: “Mass Publicidad es la número uno”
Oniria Estudio Creativo, agencia a cargo de Camilo Guanes y Rodrigo Weberlein, incorporó en febrero de este año a un nuevo director creativo, Luis Arce, quien también fuera partenaire suyo en la ya disuelta Bilbao Y&R y director creativo en Demarca. En diálogo exclusivo con adlatina.com, el creativo paraguayo contó, entre otras cosas, que la agencia acaba de ganar dos cuentas (Dark Dog y la radio
Luis Arce, más conocido como “Laucha”, es ahora responsable a medias de la dirección creativa de Oniria.Hace tres semanas que la gente de Oniria Estudio Creativo se instaló en sus nuevas oficinas, ubicadas en el complejo Textilia. En diálogo con adlatina.com, uno de los dos directores creativos de la agencia (que se incorporó en febrero de este año), Luis “Laucha” Arce, comentó que “para la inauguración se está organizando un evento, planeado para el 19 del mes próximo, al cual seguramente estarán invitados Juan Cravero y Darío Lanis (de CraveroLanis Euro RSCG) y la gente de Agulla & Baccetti, entre otros”. En ese evento también se anunciará oficialmente la incorporación de Arce a la dirección creativa de la agencia.
El creativo contó también que, justo antes de dialogar con esta redacción, la agencia realizó una presentación que le valió la atención de la cuenta de la radio local Santa Mónica. A continuación, todas las declaraciones de “Laucha” Arce:
- Ahora que ha asumido la dirección creativa de la agencia, ¿cómo se reparte el trabajo entre usted y Rodrigo Weberlein (también director creativo)? - A partir de febrero de este año, tiempo en que me incorporé a Oniria, compartimos con Rodrigo la dirección creativa de la agencia. Y es totalmente así, más que dividirnos cuentas, hacemos un trabajo de equipo. Si bien nos dividimos trabajos específicos de cada cuenta (ya sea por el perfil, el tiempo, estado de ánimo o feeling que cada uno tenga en el momento de definir responsabilidades), la coordinación de las acciones de cada cuenta en general la hacemos juntos.
- En relación a su paso de Demarca a Oniria, Rodrigo Weberlein opinó que el hecho fue “muy comentado en el medio”. ¿A qué se debió el traslado y por qué fue tan comentado? - El haberme unido a Rodrigo (Weberlein) y Camilo (Guanes) fue comentado por el hecho de que, antes de empezar cada uno con su proyecto, trabajamos bastante tiempo juntos en Bilbao Young & Rubicam, en un mismo módulo. En ese entonces, hace aproximadamente dos años y medio, nuestra agencia era la segunda en facturación (muy cerca de Biedermann, la primera) y la de mayor crecimiento en la historia de la publicidad paraguaya. En el equipo estaban Vanessa Deligdisch (actual directora de Demarca), Camilo en cuentas, y Rodrigo y yo en diseño y creatividad. Una vez quebrada Bilbao Young & Rubicam (por malos manejos administrativos) tomamos el mismo camino pero en distintos equipos. A Vanessa y a mí nos propusieron un desafío importante, la inserción de la nueva imagen de la cerveza Miller en el Paraguay, algo que a primera vista nos quedaba grande. A partir de ahí y del éxito de esa campaña decidimos seguir trabajando juntos y formar Demarca. Unos meses después, Camilo y Rodrigo estaban creando Oniria (Guanes & Weiberlen en ese entonces). Constantemente estuvimos en contacto, desarrollando proyectos propios pero siempre apoyándonos y colaborando mutuamente. Mas allá de la complementación profesional y la buena onda con la que se están dando las cosas en este momento, con Rodrigo y Camilo existen muchos años de amistad, ya que fuimos al mismo colegio (San José) y nos conocemos desde pibes. El hecho es que mi traspaso fue comentado más que nada por la buena onda que siempre hubo y hay entre nosotros. Fue visto así como un cambio de pases. Por mi parte, la idea de abrirme de Demarca ya la había madurando antes de ni siquiera pensar en Oniria. A medida que la agencia crecía, a mí me fueron surgiendo varios proyectos personales que no los podía manejar como en realidad me hubiese gustado, teniendo en cuenta el momento en que se encontraba Demarca y su estructura de funcionamiento. Como siempre estuvimos en contacto, Rodrigo y Camilo sabían de mis intenciones y proyectos. Pero lo que en realidad nos decidió a dar este paso después de varias noches y fines de semana de conversaciones y divagues, fue el sentir que todos seguíamos con los mismos ideales y propósitos, y más que nada con el mismo feeling con y en el laburo, que el juntarnos nos abriría un montón de puertas y posibilidades de desarrollar proyectos más amplios, más completos, y nos daría un abanico más grande de soluciones a los problemas de comunicación de nuestros clientes. Y así fue.
- ¿Cómo quedaron las relaciones con la gente de Demarca? - La relación con Vanessa y la gente de Demarca sigue siendo óptima, tanto profesional como personalmente.
- ¿Qué cuentas han ganado últimamente? - Hace aproximadamente un mes tenemos la cuenta Dark Dog. Es una bebida energizante que está llegando al mercado paraguayo. Decidieron trabajar con nosotros luego de analizar propuestas de varias agencias y desde hace una semana comenzamos a desarrollar el Energy Tour, que consiste en una caravana nocturna con varias paradas en distintos boliches estratégicos de Asunción. El movimiento empieza en uno de los programas de radio más escuchados, donde hacemos un adelanto de los lugares a recorrer, además de presentar al producto en forma distendida. Al llegar al boliche, dos chicas y dos chicos ingresan al lugar y lo recorren rápidamente con estrellitas de luces encendidas hasta llegar a la pista principal, donde hacen una performance con luces láseres, espejos y trajes especialmente diseñados. Luego los chicos distribuyen elementos de merchandising (estrellitas, láseres, espejos, calcos...), hacen la degustación del producto... ¡y se enciende el boliche!
- ¿Hubo alguna otra incorporación en la agencia luego de su llegada?br>- Acabamos de incorporar a dos personas: Patricia Cabriza en cuentas y coordinación, y Joaquín Cosp en arte y creatividad. Actualmente activamos en esta familia once personas.
- ¿Cómo ve a la creatividad paraguaya en este momento? - Creo que la creatividad paraguaya está en un momento de transición, de interesante búsqueda. Esto, gracias a las posibilidades que nos brindan internet, los canales de cable, el alcance de las radios... sumados a una camada de jóvenes creativos que en este último tiempo asumieron la dirección creativa de algunas de las más importantes agencias y la creación de nuevos esquemas de trabajos por parte de las nuevas agencias o estudios. Todo esto hace que la publicidad en Paraguay se vuelva más competitiva y, por ende, el recurso creativo sea más preciado. En síntesis, hay una mayor apertura mental y mayor interés en nuevos métodos y sus aplicaciones tanto de los clientes como de la dirección de las agencias tradicionales. El compromiso con la creatividad se ha vuelto una necesidad y eso nos viene fantástico.
- ¿Quiénes son sus referentes creativos? - Gabriel Dreyfus (¡que está loco!), Juan Cravero (ojalá a todos nos fuera tan fácil crear), la interminable agencia W de Brasil, Mario Pergolini (por su espontaneidad, presición, onda), Agulla & Baccetti (ojalá algún día pueda estar un par de semanas ahí) y David Carson (por su transmisión en imagen).
- ¿Cuáles son, a su criterio, las agencias número uno en creatividad en Paraguay? - Creativamente, la que mejor está haciendo las cosas a mi criterio es Mass Publicidad. Pero es notorio como ha subido el nivel de comerciales sólo en el último año, tanto en creatividad como en producción.
Vea aquí algunos de los trabajos de Oniria Estudio Creativo:
• Michelada, Ab ovo unplugged, para cerveza Corona (A. J. Vierci).
• Lanzamiento Bacardi, para Bacardi (A. J. Vierci).
• Ciclo unplugged temporada 2000, para Redmosquito Cool Bar.
• Gato negro, El gran baile, Toro Candil, para las eliminatorias 2002.
• Brújula, Laurel, para el campeonato paraguayo de rallies.
• Brilla, para Jeep Grand Cherokee (Cencar Paraguay).
• Buenos momentos, Emociones, para Suzuki Grand Vitara (Cencar Paraguay).
• Cerro Kói, Silvio Pettirosi, Mariscal López, para Suzuki Vitara dos puertas (Cencar Paraguay).