Publicidad > Cannes | DIÁLOGO EXCLUSIVO CON EL FUTURO JURADO ARGENTINO DE MEDIA LIONS
Redacción Adlatina |

Tafet: “El rubro Media es bastante democrático”

Guillermo Tafet, gerente general de Starcom, es uno de los cuatro jurados latinos del próximo Media Lions del Festival de Cannes 2001. En diálogo telefónico con adlatina.com, el responsable de la central de medios que hace un mes se instaló en la Argentina contó qué expectativas tiene y cuáles son las particularidades de ser jurado en el rubro medios.

Tafet: “El rubro Media es bastante democrático”
Guillermo Tafet será jurado en Cannes por primera vez.
Starcom se unió a MediaVest hace un año conformando el grupo Starcom MediaVest, que actualmente está presente en los cinco continentes, con oficinas en 18 países de Latinoamérica. Desde hace un mes comenzó sus actividades en Buenos Aires. Al respecto, Guillermo Tafet, gerente general de Starcom Argentina, contó que “estamos terminando un proceso de integración y a la vez hemos ganado algunas asignaciones de medios”. A partir del 1º de junio la compañía se encargará de atender la cuenta de medios de Esso, que se suma al manejo integral de Procter & Gamble y de los medios de las cuentas de dos agencias locales, Graffiti D’Arcy y Leo Burnett, con los que ya contaba. En la edición de Cannes ‘99, el grupo que lidera Tafet se hizo acreedor del primer y único galardón que su país ganó en Media: un león en la categoría “Mejor uso del cine” por el trabajo de Graffiti D’Arcy para Movicom. Cabe aclarar que, en este rubro, los únicos premios que se entregan son leones (no hay distinción entre oros, platas y bronces). Este año, Tafet fue designado jurado por la Argentina en el rubro Media Lions. A continuación, el diálogo completo que mantuvo con adlatina.com: - Es la segunda vez que la Argentina tiene un representante en Media (el año pasado fue Mónica Álvarez, directora de medios de J. Walter Thompson). ¿Por qué cree que fue elegido?
- Bueno, el único león de Media ganado por la Argentina es el nuestro; creo que eso puede ser una buena razón para mi elección. Por otra parte, en mi trabajo siempre apunté a lo que es creatividad en medios. - ¿Cuánto de responsabilidad y cuánto de honor hay en ser jurado de un festival tan importante como Cannes?
- Ambos son importantes. Creo que la responsabilidad es absoluta, porque como jurados tenemos que tratar de encontrar los mejores elementos al juzgar una pieza y tener un criterio sobre lo que estamos haciendo. Pero el honor siempre está implícito al ser nombrado jurado de un festival. - De los catorce jurados de Media (contando al presidente de ese jurado), cuatro son latinos. ¿Considera que la región estará bien representada?
- No conozco personalmente a los otros tres jurados latinos como para evaluar cuán bien está hecha la delegación. Ahora, como número, sí, creo que la región está bien representada. - En cuanto al criterio en la elección de los jurados de medios, el año pasado, Jorge López (director creativo de la española *S,C,P,F...) opinó que los Media Lions “tendrían que ser juzgados por creativos”. ¿Cuál es su opinión al respecto?
- No conozco a ese señor, pero creo que la gente de medios somos gente de comunicación, somos publicitarios que nos ocupamos de todo lo que tiene que ver con creatividad aplicada a medios. En todo caso, creo que se elige a la gente más idónea para juzgar las piezas. Y los más idóneos para juzgar medios somos la gente de medios. - Este año es la tercera edición del rubro Media. En la última edición, no hubo prácticamente ningún país ni agencia dominante. ¿Qué expectativas tiene para este año?
- Creo que Media es bastante democrático, no hay bloques o países que se puedan destacar tanto. Pero veo que los países menos desarrollados representan una oportunidad, porque para ellos quizás es más sencillo salir de formatos tradicionales para lograr creatividad en medios. En lo personal, me gustaría que este año la novedad fuera Latinoamérica. El año pasado he visto casos muy buenos en Chile, Brasil, Sudáfrica y Polonia, por ejemplo. - ¿Se puede hablar de un estilo local o latino en el uso de los medios, o las estrategias son más bien universales?
- Quizás el estilo está en el lenguaje más que en la región. En todo caso, lo que se juzga es la idea, más allá de su procedencia. - ¿Una pauta de medios estratégica es tan o más importante que una idea creativa?
- Todo es importante. Un muy buen copy con un mal desarrollo en medios no es lo mejor y, a la inversa, un mal copy con una buena estrategia de medios tampoco es lo más idóneo. Nosotros tratamos, en todo caso, de dar lo mejor. - ¿Qué opina de la creatividad latinoamericana actual?
- Creo que es buena. Hay excelentes piezas. Además, nuestro país está exportando creatividad, lo cual es muy bueno. El potencial está.