Publicidad > Argentina | DIÁLOGO EXCLUSIVO CON UNO DE LOS SOCIOS DE LA FLAMANTE DENKO COMUNICACIONES INTEGRADAS
Redacción Adlatina |
Benegas: “Denko es un relámpago: veloz y brillante”
De visita por las oficinas de adlatina.com, Pablo Benegas (que en agosto del año pasado se desvinculó de Euro RSCG) presentó en sociedad a la agencia de servicios integrados Denko, que viene liderando desde fines del año pasado junto con otros dos creativos: Jorge Bendesky y Lucas Beccar Varela. En la nota, el publicitario define la particular personalidad de esta agencia de nombre japonés.
Para Benegas, “Denko pone énfasis en el trabajo estratégico previo, al que sigue la creatividad”.En diálogo con adlatina.com, Benegas contó que el nombre de su nueva agencia, Denko, responde a una voz japonesa que significa “relámpago” y que, a su criterio, define los dos aspectos que busca alcanzar el negocio: velocidad y brillantez.
La personalidad de Denko sigue lineamientos heredados de la cultura japonesa que fueron aplicados a las comunicaciones, entre ellos la premisa de generar “vínculos de más largo plazo” con cada uno de sus clientes, “a partir de reuniones previas en las cuales, en diálogo abierto, se puedan encontrar las necesidades reales del cliente, y recién allí plantear la oferta de servicios que puede dar solución a esos requerimientos, sin ir con la receta de antemano”.
Benegas confiesa que esta filosofía de trabajo fue pensada principalmente para el mercado de empresas japonesas, un mercado que “tiene tiempos diferentes a los de un tradicional concurso de agencias”, pero que no deja fuera de su oferta a las empresas locales.
El interés de Benegas por la cultura japonesa no es repentino. En diálogo con adlatina.com, el creativo, que fue parte de Euro RSCG, J. Walter Thompson y McCann-Erickson (entre muchas otras) y jurado en festivales como Fiap, Clio y Cannes, recordó que sus estudios de la lengua japonesa comenzaron “allá por 1988 o 1989”. Posteriormente, tuvo la posibilidad de viajar a Japón en dos oportunidades (en 1999 y 2000) y de estudiar caligrafía japonesa. Estas experiencias abrieron a Benegas un horizonte de problemas de comunicación entre Oriente y Occidente, y perfilaron un sueño que hoy se ve constituido en Denko.
Jorge Bendesky y Lucas Beccar Varela, otros dos creativos con marcada trayectoria, completan el staff gerencial de la agencia, aunque los tres prefieren no catalogar sus roles, y responden al concepto de “flexibilidad como empresa y como personas”, según Benegas. Además, Virgilio Tedín se desempeña como asesor de negocios de la agencia.
La presentación de Denko en sociedad se fue dando acorde a su filosofía. Benegas explicó que, en forma personalizada, se presentaron unas carpetas que resumen la idiosincrasia de la agencia, “siempre enmarcado en el diálogo directo” con el potencial cliente. Quizás una curiosidad es que estas carpetas rompen el paradigma occidental de entrada: deben abrirse hacia la izquierda.
Relámpago de una larga trayectoria
Pablo Luis Benegas fue director creativo de agencias como Unitrós (Chile), Lema Publicidad, Lautrec/DFS Publicidad, Olympia Publicidad (Bahía Blanca) y The Advertisers. También fue director general creativo en Casares Grey, J. Walter Thompson Argentina y McCann-Erickson Chile, donde fue además vicepresidente tanto para la filial local como para el área de Latinoamérica y Caribe.
A lo largo de su trayectoria, trabajó para marcas como Peugeot/Citroen, Philips, Nestlé, Banco Societe Generale, Bayer, Gillette, General Motors, Goodyear, Nike, Molinos Río de la Plata, Esso, Citibank, etc.
Obtuvo premios en el Festival de Nueva York, de la ACHAP, del Círc. de Creativos Argentinos, Lápiz de Platino, Cannes, Londres y el Festival de México, entre otros.
En 1987 fue vicepresidente del Círc. de Creativos Argentinos y jurado del Fiap. En años posteriores fue jurado también del CCA, Lápiz de Oro, Clio, El Mercurio, Londres y nuevamente del Fiap, diez años después de que lo fuera en la primera oportunidad.
Su última vinculación conocida con la industria publicitaria había culminadoen agosto del año pasado, mes hasta el que ocupó los cargos de director general creativo y vicepresidente de Euro RSCG, antes de que la agencia adoptara su actual denominación de CraveroLanis Euro RSCG.