Publicidad > Bolivia | QUEDARON ATRÁS EN EL CONCURSO MCCANN ERICKSON Y GRAMMA
Redacción Adlatina |
Smart ganó la cuenta de BSA Bolivia
La agencia que preside Juan Ortega Landa ganó la cuenta de Business Software Alliance, organización con presencia mundial que atiende las transformaciones de la industria del software, uno de los segmentos de la economía que más rápido crece. La cifra exacta a la que asciende la cuenta no pudo saberse.
BSA eligió la creatividad de Smart para su filial boliviana.La acción de BSA (Business Software Alliance) incumbe todos los temas que afectan al futuro crecimiento de la industria del software y la economía de información, como el comercio electrónico, las telecomunicaciones, el cifrado y las cuestiones de aranceles de mercancía electrónica y física.
Surgida en 1988, BSA cuenta entre sus actividades las de informar a los usuarios de computadoras sobre leyes de derechos de autor de software, abogar por la creación de normas que fomenten la innovación en este tema, ampliar las posibilidades comerciales y luchar contra la piratería de software (para lo cual desarrolló una herramienta antipiratería que distribuye gratuitamente desde su sitio en internet).
La acción de BSA se divide, a nivel mundial, en 6 zonas: Asia, África, Medio Oriente, Europa, Latinoamérica y Norteamérica. Los miembros de la BSA en todo el mundo incluyen a Adobe, Attachmate, Autodesk, Bentley Systems, Lotus Development, Microsoft, Network Associates, Novell, Symantec y Visio, entre otros.
Smart, presidida por Juan Ortega Landa, es una agencia que surgió a fines del año pasado en La Paz. Forma parte de un holding, compuesto también por Tironi (comunicación corporativa) y Media Management (central de medios). En enero de este año la agencia incorporó como director general creativo a Rafv (Rafael Romero), quien se desempeñaba por ese entonces en Entelcom, la agencia interna de Entel Bolivia.
Hoy, Smart maneja, además de BSA, otros clientes como el Banco Nacional de Bolivia, Nacional SAFI, el Nuevo Código de Procedimiento Penal y ANESAPA.
La agencia boliviana acaba de lanzar una campaña institucional para presentarse en sociedad. La campaña consta –además de trabajos en vía pública y en radio– de tres piezas gráficas, dos de las cuales pueden ser vistas desde hoy en adlatina.com. La ficha técnica de las piezas es:
La otra mejilla y ¿Por viejo o por sabio?
Agencia: Smart
Director general creativo: Rafv
Director de arte: Andrés Durán
Fotógrafo: Fernando Cuellar
Productora: Isabel Caballero
Maquilladora: Solange Pérez
Modelo Angel: Lhyn Zollner
Modelo Diablo: Ignacio Ballesteros
País: Bolivia
Año: 2001