Publicidad > Estados Unidos | RESPONSABLES DE 60 COMERCIALES VISTOS POR 800 MILLONES DE PERSONAS DE 190 PAÍSES
Redacción Adlatina |
19 agencias y 28 empresas en el Super Bowl
Anteayer se jugó en Tampa el Super Bowl, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano. Un evento que atrae, invariablemente, la atención de dos rubros bien definidos de medios: los deportivos y los publicitarios. Una muestra: un sitio anuncia, para esta tarde, los resultados de una encuesta para elegir el mejor spot de la final. En la nota, la lista completa de agencias y anunciantes y la opin
Fotograma de ‘Whassup aliens’, la parodia de la campaña de Budweiser que la misma DDB Chicago estrenó anteayer durante el Super Bowl.
La lista completa de agencias y anunciantes que pagaron la proporción de 2,4 millones de dólares los 30 segundos para aparecer en las tandas comerciales del Super Bowl es la siguiente:
• Arnold Communications: “Assistant w / Screech”, “Happy guy life is short” y “Biz card w / Screech”, para Monster.com; “Tree”, “Big day” y “Woods”, para Volkswagen; “46 years old” y “Mechanical voice”, para American Legacy Foundation.
• BBDO Nueva York: “Trash talk”, para Charles Swabb; “Dance Lesson”, “Dancing man”, “Artist” y “Famous words”, para Cingular Wireless.
• BBDO Worldwide: “Springs”, para Federal Express; “Tennis” y “Reccount”, para Frito Lay; “Hannibal”, para Metro Goldwyn Meyer; “Popular phrases” y “Car alarm”, para Mars; “Subway”, “Prison”, “Bob Dole” y “Chess game”, para PepsiCo; “Princess”, para Charles Swabb; “The mummy returns”, para Universal Studios; “Vaccum” y “Pet shop”, para Visa.
• Bozell: “Concert”, “Concert 2”, “Work at home” y “Standing next to”, para Verizon.
• DDB Chicago: “What are you doing”, “Whassup aliens” y “Door to door”, para Budweiser.
• Fallon Worldwide: “Running with the squirrels”, para Electronic Data Systems.
• Fushion Idea Lab: “Date”, “Feed the dog” y “Busy at work”, para Anheuser-Busch.
• Goodby, Silverstein & Partners: “This Bud’s for you”, para Budweiser; “The dancing monkey returns” y “Ah Cha cha cha”, para E*Trade.
• Lapiz, una división de Leo Burnett: “Don’t smoke”, para Philip Morris.
• LeapNet / Leap Partnership: “Imported beer”, para Anheuser-Busch.
• McCann-Erickson Worldwide: “Auction” y “Island”, para MasterCard.
• Ogilvy & Mather: “Hot seat”, para IBM.
• Publicis & Hal Riney: “Jared inspired me”, para Subway.
• Saatchi & Saatchi: “Field Trace”, para Johnson & Johnson / Merck Consumer Pharm.
• TBWA/Chiat Day San Francisco: “Jeans donor prequel”, “Jeans donor” y “Jeans donor sequel”, para Levi Strauss & Co.
• The Richards Group: “Referees”, para Accor; “Coach”, para Invesco Funds Group.
• Weiss Stagliano Partners: “Gravity balls”, para Hotjobs.com.
• Young & Rubicam Advertising: “Online shoppers”, “Bacteria”, “Virtual surgery” y “Birthday cake”, para Accenture.
• Young & Rubicam Nueva York: “Hudson riverdance”, para The Coca-Cola Company.
• Un aviso del que no se supo la agencia: “GPS Navigation”, para Honda.
Dos sitios, AdCritic.com y AdForum.com, ofrecían a sus usuarios la posibilidad de bajar cualquiera de estos sesenta comerciales poco rato después de haber sido emitidos, el mismo domingo de la final.
Además, el segundo de ellos, AdForum, promete para esta tarde (hora de los Estados Unidos) los resultados de la encuesta que está realizando entre televidentes norteamericanos para elegir el mejor comercial del Super Bowl y establecer un ranking, seguramente con los Top 10 (así como, en otro rincón del site, ya tiene establecido un ranking con los Top 10 de todos los tiempos).
Una opinión especializada
Con respecto a la calidad de las piezas presentadas, Máximo Sanguinetti, gerente de operaciones de los negocios de internet para América Latina en J. Walter Thompson, cuenta que este fue su primer Super Bowl (es argentino y lleva menos de un año establecido en Miami) y que, desde su poca esperiencia en lo deportivo pero su cierta especialización en lo publicitario, puede describir de este modo lo que vio en las tandas comerciales: “El mejor comercial, a mi gusto, fue el de Budweiser, en el que hacen una parodia del famoso ‘Whassup?’. Pepsi también presento varios comerciales interesantes. De las empresas punto com, E*Trade fue uno de los sponsors, y realizó varios comerciales. Uno de ellos, tal vez el más llamativo, fue el de un chimpancé montado a caballo, cual vaquero del Lejano Oeste, que va recorriendo una ciudad como abandonada de empresas punto com que han desaparecido. Al encontrarse con los cuarteles de Pets.com (Mascotas.com), levanta la marioneta de una mascota y desliza una lágrima. Excelente producción y creatividad”.