Publicidad > Argentina | OSCAR HERRASTI ES SU DIRECTOR GERENTE Y MARIANO ROMÁN SU DIRECTOR DE MEDIOS
Redacción Adlatina |
Universal McCann comenzó a operar en Buenos Aires
Se realizó formalmente ayer la apertura de la oficina de Universal McCann durante una reunión con la prensa especializada. La empresa, que pertenece al grupo McCann Erickson –a su vez miembro de Interpublic Group-, según sus directivos es la “media independent” que más factura en el mundo –más de 13 mil millones de dólares el año pasado-. Oscar Herrasti es su director gerente y Mariano Román, el d
La firma factura 13,5 mil millones de dólares anualmente en el mundo.Luego de realizar un breve análisis de lo que sucedió con el negocio publicitario en la última década –planteó el paso de la publicidad a las comunicaciones de marketing- Eduardo Arrocha presentó en sociedad a Universal McCann y a sus dos ejecutivos máximos: Oscar Herrasti y Mariano Roman –ambos funcionarios, hasta ayer, de McCann Erickson Argentina-. La nueva empresa se dedica a la investigación, planificación y compra de medios y según sus directivos –apoyados en un ranking publicado por Advertising Age- es la más grande del mundo con poco mas de 13 mil millones de dólares, seguida por OMD, The Media Edge y Mindshare –en ese orden- quienes facturan alrededor de 10 mil millones al año.
En el caso de Universal McCann esta facturación es la suma de: 4,5 mil millones en los Estados Unidos; 5,6 mil millones en Europa; 1,8 en Asia y 1,7 en Latinoamérica. La nueva empresa competirá en este mercado con otra de características similares del mismo grupo que hace más de un año está instalada: Initiative Media. Universal McCann comprará a través de Espacios -una empresa que integran Ogilvy & Mather, J. Walter Thompson, McCann Erikson, Pragma FCB, Ratto BBDO, Soares Gache, entre otras-.
Mariano Román explicó, por su parte, como es el proceso de “media marketing” de su empresa. Lo dividió en siete etapas: Información –entender el mercado y a la marca-; Insight –elementos claves que permiten constituir la interacción de la marca y su comunicación; Ideas –“la columna vertebral del mensaje”-; Imperative –definición de los objetivos y el escenario de la planificación-; Interrogación –el análisis previo, momento del ajuste-; Implementación –bajada a tierra-, e Inspección –comparación entre lo planificado y la performance-.
Finalmente, presentaron un interesante ranking de los principales grupos de compra de medios que operan en la Argentina –basado en la inversión de medios medidos y cruzando información de Monitor y Scopesi, ésta última auditora de vía pública, durante enero y octubre del año en curso- . Es líder absoluto Espacios con 190,6 millones de dólares. Luego están: Initiative, 125,1; Multigap, 122,1; R. Naya Group, 106,841; Media Planning, 51,5; Carat Fax, 45,6.