Publicidad > Canadá | LOS COMERCIALES Y LOS AFICHES DE SU ÚLTIMA PELÍCULA FUERON LEVANTADOS
Redacción Adlatina |

Un tropiezo de Jim Carrey en su país natal

La comunicación de ‘Yo, yo mismo e Irene’, película de Bobby y Peter Farrelly protagonizada por Jim Carrey estrenada recientemente en Norteamérica, se topó con las quejas de una coalición de médicos y defensores de los derechos de los enfermos, que denunciaron el uso ‘prejuicioso’ de los términos ‘esquizofrénico’ y ‘desorden de personalidades múltiples’. Pese a que el Advertising Standards Canada,

Un tropiezo de Jim Carrey en su país natal
El afiche criticado de la película de Carrey, antes de ser modificado por la distribuidora.
“Los comerciales televisivos de ‘Me, myself and Irene’ (Yo, yo mismo e Irene), película en la que Jin Carrey interpreta a un policía que desarrolla lo que el guión llama una ‘esquizofrenia desilusoria avanzada con rasgos narcisísticos involuntarios’, no son ofensivos”. Esa fue la comunicación oficial del Advertising Standards Canada, el organismo que vigila el cumplimiento de las normas de publicidad en ese país. La declaración debió ser hecha en respuesta a una coalición de médicos y grupos de salud mental que acusaban el uso de los términos ‘esquizo’ y ‘desorden de personalidades múltiples’ de ser injusto y desinformado. “Si no creen que el uso que le dan es prejuicioso, deberían preguntarle a alguien que tenga la enfermedad, a ver qué opina”, declaró Barry Boyack, director ejecutivo de la Schizophrenia Society of Canada. Por su parte, Phill Upshall, chairman de la Canadian Alliance on Mental Illness, afirmó que los posters y los avisos en periódicos mostrando la cara de Jim Carrey dividida en dos, con una mitad sonriendo y la otra mostrando un claro desconcierto, con el epígrafe ‘from gentle to mental’, era un “horrendo estereotipo de la enfermedad”. Ante estos comentarios, la Twentieth Century Fox optó por modificar los avisos de los periódicos, reemplazándolos por afiches que muestran la cara de Carrey en una sola foto, sin divisiones, sonriente y sin el criticado epígrafe. Entretanto, el canal de dibujos animados Télétoon eligió dejar de emitir los spots ofensivos. La película en cuestión se estrenó en Canadá en junio y todavía está en cartel en las principales salas de cine del país.