Publicidad > Europa | LO LANZÓ EL CONSEJO DE EDITORES EUROPEOS
Redacción Adlatina |

Adfreedom.com, en pos de una Europa publicitariamente libre

Las principales editoriales periodísticas de Europa acaban de inaugurar un portal que pretende luchar contra la censura y las prohibiciones que la publicidad sufre en varios países del continente. Al mismo tiempo, una campaña gráfica de elocuentes y multilingües titulares, desarrollada por Grey Bruselas, está viendo la luz en medios de toda la región.

Adfreedom.com, en pos de una Europa publicitariamente libre
Una de las piezas de Grey Bruselas, en este caso en italiano.
‘Nadie choca después de ver el aviso de un auto’. ‘Ninguna mujer se ha arruinado por sólo mirar anuncios de moda’. ‘Nadie se volvió hipertenso después de ver un comercial de café’. ‘Nadie jamás se emborrachó por ver un aviso de cerveza’. ‘Ningún chico engordó jamás por ver un aviso de papas fritas’. Titulares como éstos, en varios idiomas y en todos los formatos, formaron parte de la campaña de lanzamiento de Adfreedom.com, el portal inaugurado por el European Publishers Council en su lucha por lograr que en todos los países de la comunidad la autorregulación sea el único modo de control que tenga la publicidad. Fundado en 1991, el Consejo de Editores Europeos está presidido por Francisco Balsemao (de Control Jornal, de Portugal) e integrado por los siguientes medios europeos: • The Daily Telegraph (Inglaterra) • Schibsted (Noruega) • Financial Times Group (Inglaterra) • Grupo Correo (España) • The Bonnier Group (Suecia) • Der Standard (Austria) • Burda Media (Alemania) • Rizzoli Corriere della Sera, (Italia) • Editoriale L’Espresso (Italia) • El Pais, Prisa Group (España) • Reed Elsevier (Inglaterra) • Axel Springer Verlag (Alemania) • The Egmont Group (Dinamarca) • Independent Newspapers PLC (Irlanda) • News International (Inglaterra) • Reuters PLC (Inglaterra) • Lambrakis Publishing Group (Grecia) • Sanoma Corporation (Finlandia) • Hachette Filipacchi Presse Media (Francia) • Ringier (SZuiza) • Daily Mail and General Trust (Inglaterra) • Gruner + Jahr (Alemania) • Societe Ouest-France S.A. (Francia) • VNU (Holanda) • De Persgroep (Bélgica) • Compagnie Luxembourgeoise de Telediffusion (Luxemburgo)