Publicidad > Venezuela | AGENCIAS Y PREMIOS QUE SE REESTRUCTURAN, CREATIVOS QUE SE UNEN, CAMPAÑAS QUE SE COMENTAN
Redacción Adlatina |

La publicidad venezolana busca aires nuevos

Los comentarios que llegan de Venezuela traen noticias de renovación que en cualquier ambiente resultan bienvenidas. Después del trago amargo que significaron para algunos las desinteligencias con que se encaró la asistencia al Fiap 2000, los profesionales de la publicidad venezolana ya están tomando recaudos para que la próxima vez la experiencia pueda aprovecharse y resultar positiva.

La publicidad venezolana busca aires nuevos
Gustavo Blanco, presidente de la Federación Venezolana de Agencias de Publicidad y uno de los ejes de la renovación, durante la ceremonia de inauguración del Fiap 2000.
Internacionalmente, el año había comenzado para Venezuela con un pequeño traspié, experimentado en el Fiap 2000, realizado en Buenos Aires hace un mes. La causa fue la criticada ‘autodesignación’ de Gustavo Blanco, presidente de la FeVAP (Federación Venezolana de Agencias de Publicidad, para más datos representante del Fiap en Venezuela). El 5 de abril, mientras el Fiap se desarrollaba, Fermín Cimadevilla, uno de los directores creativos de Young & Rubicam Venezuela, se transformó en portavoz del sentir creativo caraqueño y encontró eco en la home page de Adlatina.com: la nota, contra lo esperado, provocó reuniones, reencuentros y replanteos en Buenos Aires y, a la vuelta, en Caracas. Se comenta, incluso, que la gente de la misma FeVAP –con Gustavo Blanco a la cabeza– está tomando la iniciativa y comunicando a los creativos su intención de unirse a ellos y luchar por una misma causa, de modo de ‘mejorar’ las relaciones y no equivocarse la próxima vez. Mientras tanto, J. Walter Thompson acaba de realizar una reestructuración que provocó comentarios dispares: para algunos, se trató de una simple reducción de personal, mientras que para otros los cambios van más allá e implican una completa reorientación de la agencia. El caso es doblemente significativo si se tiene en cuenta que, en Venezuela, JWT es una de las agencias que habitualmente marcan tendencias y abren caminos. Por otra parte, el comentario que se escucha en la calle con respecto a la publicidad tiene que ver con los últimos comerciales del diario El Universal, creados por la gente de JMC Young & Rubicam (responsabilidad creativa de Ricardo Cie y Sebastián Arrechedera) y dirigidos por el mexicano Simón Bross. Finalmente, ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes) acaba de anunciar su intención de replantear algunos puntos fundamentales en la entrega de sus premios, los más importantes del calendario publicitario venezolano.