Publicidad > Estados Unidos | EL LIBRO ONLINE DE STEPHEN KING, UNA PODEROSA HERRAMIENTA DE MARKETING
Redacción Adlatina |

El primero te lo regalo, el segundo te lo vendo

El lanzamiento del primer libro online de la historia (‘Riding the bullet’, de Stephen King) saturó anteayer toda la circulación de las páginas de internet que lo ofrecían. Fundamentalmente la de aquellas que lo ofrecían gratis: Amazon.com y Barnes & Noble.com, entre otras. La mayoría de los sitios, en tanto, cobran u$s 2,50 por permitir bajar sus 66 páginas.

El primero te lo regalo, el segundo te lo vendo
El primer libro online de la historia ya provoco infinidad de peleas. ¿Cómo seguirá la historia?
Tenía que ser un autor que es best-seller en todo el mundo quien llamara la atención sobre la poderosísima herramienta de marketing que es la edición y distribución de ficción a través de internet. Y ahora que la locura empezó, todos los portales relacionados de algún modo con los libros estarán corriendo alocadamente para no perder la siguiente primicia. Lo concreto es que el martes 14, el día anunciado para el comienzo de la venta de ‘Riding the bullet’ por internet, la respuesta fue mucho mayor a la esperada. La edición corrió por cuenta de Simon & Schuster Online, la versión en internet de la conocida casa editora. Y más allá de que la decisión de la compañía fue publicar el libro en varios formatos distintos (aptos para varios tipos de configuraciones y programas de los navegantes), no todas las páginas que lo pusieron a disponibilidad de los usuarios aceptaron tamañan generosidad. Barnes & Noble, para citar el ejemplo más paradigmático, sólo incluyó en su página de internet la novela en su formato eBook. Algo nada casual, si se tiene en cuenta que Barnes & Noble es uno de los principales accionistas de NuvoMedia, la compañía creadora del formato eBook. Steve Riggio, vicechairman de Barnes & Noble, afirmó al respecto: "Optamos por ofrecer el libro en su formato eBook, es cierto. Pero hay que tener en cuenta que somos de los pocos sitios que lo ofrecen gratis. A través de esta estrategia esperamos que los clientes abracen la nueva tecnología, que promete revolucionar el modo en que leemos". Para no ser menos, Amazon.com se puso de acuerdo con Glassbook, compañía creadora de otro formato, para ofrecer el libro sin costo alguno. La empresa apostó a imponer de ese modo la tecnología de Glassbook entre sus numerosos clientes y soñar con que muchos de ellos se mantengan fieles al formato con el paso del tiempo. "La verdad, me muero de curiosidad por saber cómo va a responder la gente y qué podrá pasar con este medio en el futuro", comentó divertido Stephen King. La novela -que en su versión impresa ocuparía apenas 33 páginas, aunque se sabe que la idea es que por bastante tiempo circule únicamente en su versión electrónica- cuenta la historia de un auto-stopista que es levantado por un conductor que no es exactamente lo que parece.