Digital > Global | AUNQUE ACEPTÓ HABER DADO “MUCHOS PASOS EN FALSO”
Redacción Adlatina |
Facebook ha tenido un difícil recorrido como compañía pública, pero su CEO Mark Zuckerberg dijo que la empresa continúa focalizada en su mayor oportunidad: la telefonía móvil.
En sus primeros comentarios públicos desde la IPO en junio, Zuckerberg dijo que aunque el precio de las acciones ha sido “decepcionante”, él está más concentrado en cómo la compañía será juzgada en los próximos cinco años y cómo puede cumplir con su potencial en los dispositivos móviles.
“Seis meses atrás estábamos en un mal lugar en el tema”, dijo, mayormente porque la compañía se centró durante demasiado tiempo en construir sus apps para la Web móvil, en lugar de construir versiones nativas de la app de Facebook para los dispositivos de Apple y Android. “No hay duda de que tuvimos una cantidad de pasos en falso en este tema”, dijo, “pero ahora hemos hecho la transición y somos una compañía de mobile”.
“Yo vivo básicamente en mi aparato móvil”, agregó Zuckerberg, y precisó que compuso así su tan mencionada carta sobre el IPO de Facebook, en la que decía que “nosotros no construimos servicios para hacer dinero; hacemos dinero para construir mejores servicios” en los teléfonos móviles.
El fundador de Facebook estuvo durante 30 minutos en el escenario en el TechCrunch Disrupt junto al famoso Michael Arrington, manteniendo un considerable equilibrio en comparación con sus apariciones tartamudeantes y sudorosas del pasado. Claramente tenía una agenda para transmitir sobre la oportunidad de Facebook en sistemas móviles, y logró hacerlo en gran medida.
Zuckerberg concedió haber tenido algunos errores estratégicos, aunque no en la forma en que fue manejado el IPO, o si las acciones, que están por debajo del IPO en más de un 50%, impactan en la capacidad de la compañía de perseguir su misión. Las acciones de Facebook subieron más de un 3% en las transacciones de última hora.
El ejecutivo ve que el precio de las acciones es una oportunidad para atraer nuevos talentos, en lugar de actuar como un factor que provoque la retirada de ellos. “Construir un teléfono es una mala estrategia para nosotros”, dijo. “Supongamos que lo hacemos. Tal vez podamos conseguir que 10 o 20 millones de personas lo utilicen. Eso no movería la aguja para nosotros. Queremos construir un sistema que esté profundamente integrado con todos los sistemas que la gente quiere usar”.
Pero Zuckerberg dijo que Facebook tiene un equipo trabajando en investigación, lo cual lo pone en un camino de colisión con su archirrival Google, que ha pasado los últimos años intentando agregar señales sociales para investigar con su red social G+.
Facebook ya consigue miles de millones de pedidos por día “sin tratar de hacerlo”, dijo, en su mayoría proveniente de usuarios que buscan gente o contenidos en el sitio. Pero Zuckerberg dijo que la ambición por la búsqueda es más grande. “Facebook está posicionada en forma única para entregar respuestas; por ejemplo ¿que restaurantes de sushi han visitados sus amigos en Nueva York, y si les gustaron? Hay preguntas que usted puede hacer en Facebook y no en ningún otro lugar”.
El ejecutivo concedió que la compañía ha estado lenta en materia de productos en los últimos seis meses mientras reorganizaba sus equipos de desarrollo para focalizarse en telefonía móvil, pero dijo que el ritmo comenzaba a acelerarse, incluyendo una nueva app para Android.
“La gente subestima lo bien que estamos funcionando en mobile”, dijo. “Nosotros ya vimos que los usuarios móviles tienen más probabilidad de ser activos que los usuarios de escritorio”.
También señaló que finalmente Facebook hará más dinero con el mobile que con las PCs de escritorio. La compañía espera ganar 4.200 millones de dólares en publicidad este año, apuntando mayormente a los usuarios de PC, según eMarketer, pero los ingresos por mobile crecerán explosivamente en los próximos años.
“Mobile está mucho más cerca de la TV que el escritorio”, dijo, sugiriendo que tienen que estar en pantalla plena más que en cuadros de la columna derecha, como están ahora en el escritorio. “Lo que estamos viendo ahora con los primeros avisos en mobile es que funcionan mejor que los avisos de la columna derecha en Facebook”.
Dijo que realmente prefiere los tiempos en que Facebook es subestimada, y claramente cree que ahora es uno de esos momentos. “Esto nos da latitud para salir y hacer grandes apuestas y hacer cosas que exciten y asombren a la gente”, señaló.
“Facebook ha sido una compañía controvertida en el pasado”, siguió. “La gente aquí está bastante acostumbrada a que la prensa diga buenas cosas y también malas cosas sobre nosotros”.