Publicidad > Latinoamérica | ENTREVISTA CON UNO DE LOS IMPULSORES DE ESTA INICIATIVA DE +CASTRO Y KRAFT
Redacción Adlatina |

Nicolás Pimentel: “Fly Garage es una iniciativa que llegó para quedarse por varios años”

El experimento social y colaborativo por el cual trabajan en conjunto empleados de Kraft, talentos creativos a nivel global, estudiantes de la escuela digital Hyper Island, emprendedores y socios del mundo digital tuvo su gran lanzamiento en el marco del Festival de Cannes, donde Dana Anderson, Paul Lavoie, Christopher Palengat, María Mujica y Nicolás Pimentel brindaron una conferencia sobre nuev

Nicolás Pimentel: “Fly Garage es una iniciativa que llegó para quedarse por varios años”
El equipo de Fly Garage: María Mujíca (Kraft), Nicolás Pimentel (+Castro), Nicolás Reinke (Kraft) y Pedro Saleh (+Castro)

Fly Garage nació semanas atrás, de la mano de Nicolás Pimentel, de +Castro, y María Mujíca, directora de Kraft para Latinoamérica.

Sin embargo, el gran lanzamiento de esta iniciativa que busca generar sesiones de dos semanas de duración entre creativos, estudiantes, empleados de Kraft y personas que funcionen como inspiradores, ocurrió en el marco del Festival de Cannes, donde Mujica y Pimentel participaron de una conferencia junto a Dana Anderson –vicepresidente senior y marketing strategy & communications de Kraft Foods-, Paul Lavoie –cofundador y chairman de TAXI-, Christopher Palengat –vicepresidente ejecutivo y director de cuentas worldwide de Kraft Foods  SSF Group-.

La temática de la charla era plantear distintas formas de trabajo creativo entre Kraft y las agencias. Una de ellas fue El Garage. Al respecto, Pimentel y Mujíca explicaron a adlatina.com: “Cada uno habló sobre sus formas de trabajo y nosotros presentamos El Garage. Los objetivos de la charla eran dos: por un lado contar en poco tiempo de qué se trata este proyecto, cuál es su objetivo. Y mostramos videos del piloto. El Garage es un experimento social, de colaboración y creatividad. Una incubadora de innovación donde juntamos a profesionales de diferentes partes del mundo a trabajar y de distintas agencias que tiene Kraft a nivel global”.

Además, durante la semana de Cannes Lions, se realizaron speed day’s para convocar a talentos que quisieran participar de esta iniciativa: “Esto es algo regional que lo hacemos desde Argentina. El piloto se hizo en noviembre. Durante tres semanas trabajamos en un problema de una marca y a partir de ahí salieron nueve ideas, que pasaron a una segunda fase, donde hicimos prototipos en Argentina, Brasil, Estados Unidos. Ahora estamos convocando a gente que quiera trabajar en estos proyectos”.

Pimentel agregó que en Buenos Aires funcionarán tres garages. “Es muy importante para la marca globalmente. En cada uno de los garages se va a trabajar con una marca y un problema distinto, por ende, vamos a seleccionar al talento en función de las necesidades que tenga la problemática”, explicó.

“A Kraft le divierte y quiere aprender mucho de esto. No deja de ser algo muy importante en cuanto a lo cultural. En este espacio hay estudiantes, empleados de Kraft que trabajan como pares. Ya no hay límites entre clientes, agencias, creativos, estudiantes. Para que todos trabajen en conjunto generamos una dinámica de trabajo donde todo el tiempo se cambia la composición de los equipos”, finalizó.