Publicidad > Cannes | CON EL ORO QUE OGILVY GUATEMALA OBTUVO EN DIRECT, EL PAÍS COSECHÓ SU PRIMERA ESTATUILLA DORADA EN CANNES
Redacción Adlatina |

Wurmser y Eduardo: “Este oro lo hemos soñado mucho y lo pudimos cumplir”

(Cannes, martes 19 de junio de 2012) - Ogilvy Guatemala, agencia presidida por Mauricio Wurmser y liderada creativamente por Ramiro Eduardo, deja su huella en la publicidad chapina al lograr el primer oro en la historia para el país, con el caso Half of HBO for free, en la categoría Direct. “Cuando las cosas suceden por primera vez son especiales”, dijo el presidente de la agencia.

Wurmser y Eduardo: “Este oro lo hemos soñado mucho y lo pudimos cumplir”
“Este oro es para todos. Somos un país muy chiquito y vernos ahí, en un escenario tan grande, nos llega de alegría”, sostuvieron Wurmser y Eduardo.

¡Exultantes! Esa es la palabra precisa para definir el estado de Mauricio Wurmser, presidente de Ogilvy Guatemala, y Ramiro Eduardo, vicepresidente de servicios creativos de la agencia, minutos después de haber extendido la bandera guatemalteca en el escenario del Grand Auditorium del Palais des Festival, en Cannes, tras recibir el León de oro que obtuvieron en Direct con Half of HBO for free.

Tenemos una emoción muy grande. Uno no se lo espera, no se lo imagina, pero siempre lo sueña y lo desea con todas las ganas, y cuando pasa es increíble”, dijo Eduardo, en las escalinatas del Palais.

A su turno, Mauricio Wurmser sostuvo: “De las 93 inscripciones que tuvo Guatemala en Cannes hemos logrado un oro. Es un estímulo muy grande para toda la industria del país, para toda la profesión creativa de Guatemala. También es muy especial dado que este oro es el único que ha recibido la región iberoamericana en la categoría este año. Además, es el único que se dio en la red Ogilvy en Direct. Es un oro con sabor especial”.

“Cuando inscribimos la pieza no sabíamos qué podía pasar. La anotamos el año pasado en el Festival de Antigua y nos sorprendió porque ganó un oro y un bronce. Luego la enviamos a El Ojo de Iberoamérica y ganó un plata. Este año la enviamos al Clio y no llegó a la short list. Es de esas piezas que uno piensa que es muy buena la idea, pero no sabe realmente qué va a pasar. Por suerte, acá pasó”, agregó Eduardo. 

Al enterarse de la grata noticia, Wurmser y Eduardo hicieron una suerte de balance de y destacaron el esfuerzo puesto en este proyecto: “Hemos pasado muchas noches, muchos días, muchos fines de semana. Le hemos puesto mucho corazón y cuando ocurre este tipo de cosas uno piensa ‘acá está el esfuerzo de toda la gente’”.