Management > Global | AUNQUE NO LOGRÓ REENCAUZAR AL GRUPO
Redacción Adlatina |

Cuánto dinero se llevó Nick Brien al salir de McCann

(Advertising Age) - El paquete de compensación por la salida –unos 4,2 millones de dólares- significa que no tendrá que apresurarse para conseguir un nuevo puesto en el medio.

Cuánto dinero se llevó Nick Brien al salir de McCann
Pese a la reciente pérdida de apoyo del management de Interpublic, Brien obtuvo altas marcas relacionadas con incentivos de compensación por performance.

El grupo Interpublic estimó que Nick Brien fracasó en su intento de reencauzar al McCann Worldgroup durante su gestión de menos de tres años, pero lo cierto es que está dejando el trabajo ampliamente retribuido por la compañía.

Para muchos estaba escrito desde hace cierto tiempo que Brien no se convertiría en una pieza duradera en la agencia, como dijeron Ad Age y otras publicaciones. Pero fue recién el martes último cuando se lo notificó del final y se supo que Harris Diamond -CEO de Weber Shandwick y durante muchos años ejecutivo de Interpublic- tomaría su lugar. Ese movimiento disparó una cláusula de “terminación calificada” que existía en su contrato.

Y así, perdiendo su puesto, Brien, de 50 años, se alzó con un considerable paquete de despedida que le permite tomarse todo su tiempo para imaginar su próximo paso en el mundo publicitario.

Por su dedicación como “directivo designado” en Interpublic, Brien fue elegible para un “salario de continuación” y otros pagos relacionados. Según una declaración asentada en la SEC (comisión de valores) desde abril pasado, la indemnización de Brien le permite una continuidad en el cobro del salario durante 18 meses, cosa que totaliza 1,8 millones de dólares. Además, tiene derecho a un paquete de una gran pensión y compensación diferida por 1,5 millones y 900.000 dólares respectivamente. También logró beneficios por dicho tiempo, esto es, un subsidio de cobertura médica, dental y oftalmológica que redondea unos 40.000 dólares más.

En total, entonces, Brien se va del IPG con una suma de 4,2 millones de dólares, además de los beneficios.

Vale la pena notar que su paquete de 4,2 millones está por encima de las ganancias obtenidas por él mismo en 2011, cuando su compensación total de 4,8 millones lo convirtió en el segundo ejecutivo mejor pagado de la compañía, detrás del chairman y CEO Michael Roth (13 millones).

Y pese a la reciente pérdida de apoyo del management de Interpublic, Brien obtuvo altas marcas relacionadas con incentivos de compensación por performance.

Eso se vinculó al crecimiento orgánico, el margen operativo y lo que en Interpublic se denomina “objetivos de alta prioridad”, aquellos que contribuyen a la performance a corto y largo plazo de la compañía.

A Brien se le concedieron altos puntajes de parte de los altos ejecutivos del grupo debido a sus esfuerzos para “efectuar una transición” en McCann, con logros clave, entre los que se incluyen “un significativo progreso en la evaluación de talentos top en toda la organización y los movimientos resultantes para elevar las capacidades y el liderazgo geográfico apropiado”, y el establecimiento de “una estructura capaz de brindar un amplio rango de talentos y recursos a los clientes, incluyendo equipos globales de funcionalidad cruzada, y la designación de liderazgos regionales senior para conducir ese esfuerzo”. El ejecutivo también fue elogiado por “un alto grado de focalización en la calidad del producto creativo de la agencia” y una “inserción activa” en actividades de diversidad e inclusión.