Marketing > Argentina | TENIS, FÚTBOL, RUGBY Y RUNNING SON LOS FUERTES DE TOPPER
Redacción Adlatina |

Silvia Di Mario: “Topper tiene una historia muy fuerte en el tenis”

La gerente de publicidad de Topper de calzado e indumentaria deportiva dialogó con adlatina.com sobre la estrategia de patrocinio de la marca, que entre otros apoya al equipo argentino de Copa Davis y a David Nalbandian. Además, se refirió a los valores sobre los que se apoya Topper y sus expectativas para este año.

Silvia Di Mario: “Topper tiene una historia muy fuerte en el tenis”
“Topper es una marca cercana al consumidor y le habla como un par”, explicó Silvia Di Mario, gerente de publicidad.

Con su patrocino al equipo argentino de Copa Davis y al cordobés David Nalbandian, Topper es una de las marcas más vinculadas al tenis en el país, y en jornadas como estas, a horas del inicio de una nueva edición del torneo, su presencia crece. “Topper tiene una historia muy fuerte en este deporte y la estrategia está muy firme acá”, explica Silvia Di Mario, gerente de publicidad de la marca en diálogo con adlatina.com. “Siempre fue una marca super fuerte en tenis. Arrancó en 1975 el modelo profesional -la clásica de lona blanca- que es el que usaba Guillermo Vilas cuando recién se lanzó la marca”.

De acuerdo con la ejecutiva, el tenis es una de las actividades deportivas de mayor relevancia para Topper, junto al fútbol -apoya en Argentina a clubes como Vélez y Newell's y al delantero David Trezeguet-, el rugby y el running. “A partir de los dos deportes que son muy fuertes para Topper -fútbol y tenis- es que se generó junto a Kepel y Mata la campaña Copa David”, explica Di Mario en referencia a una de las acciones de promoción más importantes de la marca, que comenzó en 2012 y concluirá el 19 de febrero con una pareja desafiando al fútbol-tenis a Nalbandian y Trezeguet.

Tuvimos a doce mil personas inscriptas en la web participando y buscando votos, y en la playa jugaron más de 350 parejas durante enero. Ahora nos falta solamente el torneo final que se hace en febrero en la que participan 8 parejas finalistas: dos elegidas en internet con votos a través de redes sociales, cuatro de la playa y dos parejas de la marca. Toda la cobertura del torneo se hace a través de la pantalla de ESPN”, comenta Di Mario.

 

-¿Cómo fue 2012 en términos de negocio para la compañía?
-2012 fue un año desafiante, que para el mercado de calzado deportivo local significó un volumen de 21,1 millones de pares. En este contexto, Topper tuvo un 17 por ciento del share y fue la marca más elegida en el segmento infantil y teens.

 

-¿Cómo será la estrategia en cuanto a la comunicación publicitaria de la marca?
-Topper hace una campaña deportiva grande por año. Copa David fue la de 2012, que se extendió un poco hacia este año y entonces duró más. En 2013 habrá una nueva campaña además de lanzamientos de nuevos productos y comunicación de proyectos referidos al segmento casual.  

 

-¿Cómo describiría los valores de Topper?

-'El corazón manda' es el espíritu de la marca. Habla de cercanía, de garra, de no dejarse vencer, de una marca que es cercana al consumidor y que le habla como un par, no desde un tono imperativo sino amistoso y todas las acciones que hacemos responden a ese espíritu. Más allá de un comercial en la tele, se lleva a cabo en la vida real y se puede palpar. Todas las acciones que hace la marca tienen que ver con representar al consumidor que le pone corazón al deporte.


-¿Qué expectativas tienen para 2013?
-Continuaremos trabajando para ser una marca deportiva global, centrada en tenis, fútbol, running y rugby. También con proyectos interesantes relacionados al segmento casual y desarrollando nuevas colecciones de calzado e indumentaria junto a reconocidos diseñadores como Martín Churba. En Topper el corazón manda, y lo mismo pasa con todos los que trabajamos para la marca, por eso disfrutamos mucho de hacerla crecer.