Marketing > Estados Unidos | PARA IMPEDIR QUE SUBAN LOS PRECIOS DE LA CERVEZA
Redacción Adlatina |

El gobierno frenó el merger entre A-B InBev y el fabricante de Corona

(Advertising Age) - El Departamento de Justicia dice que la adquisición de 20.100 millones de dólares significará una menor competencia y más concentración en el mercado.

El gobierno frenó el merger entre A-B InBev y el fabricante de Corona
Corona y Modelo Especial: cervezas de Modelo, cuyo merger con A-B InBev objeta ahora el estado norteamericano.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una acción legal para frenar la planeada adquisición del Grupo Modelo, de México, por la cervecera Anheuser-Busch InBev, lo que produjo un golpe potencial a los planes de crecimiento del mayor elaborador de cerveza del mundo.

“El Departamento toma esta acción para frenar un merger entre mayores destilerías de cerveza porque éste resultará en menor competencia y más altos precios del producto para los consumidores americanos”, dijo en una declaración Bell Baer, Assistant Attorney General a cargo de la Antitrust División del  Departamento de Justicia. “Si AB-InBev posee en forma completa y controla a Modelo, será capaz de aumentar los precios de la cerveza a los consumidores del país. Este proceso legal busca impedir que aquella elimine a Modelo como una fuerza competitiva importante en la industria de la cerveza”.

Como parte de la adquisición planeada, que fue anunciada en el último verano, el Grupo Modelo intenta vender el 50% de sus acciones en Crown Imports -el importador norteamericano de Corona- a Constellation Brands, el otro propietario de Crown, por 1.850 millones de dólares. Bajo ese arreglo, Crown continuaría controlando las decisiones del marketing, la distribución y el pricing para Corona, además de las otras cervezas de Modelo, que son Corona Light, Modelo Especial, Pacifico, Negra Modelo y Victoria. Si el acuerdo se concreta, las relaciones con agencias publicitarias seguirán probablemente sin cambios. El shop para Corona Extra es Cramer-Krasselt, mientras Goodby Silverstein & Partners atiende a Corona Light y a la marca Modelo Especial, de rápido crecimiento.

La venta de los derechos de distribución en Estados Unidos a Crown fue un intento de diluir las preocupaciones originadas en las leyes anti-trust en los estados. Pero el Departamento de Justicia alega que “la transacción de 20.100 millones de dólares rebajaría sustancialmente la competencia en el mercado de cervezas en Estados Unidos en su conjunto y en 26 áreas metropolitanas alrededor del país”.

El Departamento declaró que el mercado de la cerveza ya está “altamente concentrado, y los precios se incrementan por interacciones estratégicas entre las grandes firmas, incluyendo A-B InBev y MillerCoors”. Agregó que “MillerCoors y otras destilerías se han unido típicamente a los aumentos de A-B InBev, mientras Modelo no lo ha hecho. Con un pricing agresivo, Modelo –a través de su importador, Crown Imports- pone presión sobre A-B para mantener o bajar los precios, especialmente en ciertas partes del país”.

En una declaración, A-B InBev respondió que la acción legal era “inconsistente con la ley, los hechos y la realidad del mercado”. La destilería declaró que seguía “confiada en su posición”, y que intentaba “responder vigorosamente a la acción del DOJ en las cortes federales”, pero agregó que “dado el desarrollo de hoy, ya no esperamos que el acuerdo se cierre durante el primer trimestre de 2013”.