Publicidad > Chile | FUERON DISTINGUIDOS COMO MEJORES CREATIVOS ARGENTINOS EN 2010
Redacción Adlatina |

Patricio del Sante y Carlos Müller presentan la agencia 10:10

Los publicistas responsables del trabajo Teletransporter de Del Campo S&S para Cerveza Andes lanzaron su propia firma creativa en Chile. En exclusiva para adlatina.com presentan Mesa-piano para Super Pollo, su primer trabajo que saldrá al aire el 18 de febrero. En la nota, el link para ver el caso y la ficha técnica.

Patricio del Sante y Carlos Müller presentan la agencia 10:10
Patricio del Sante y Carlos Müller, los responsables de 10:10, junto al Mesa-piano.

Carlos Müller y Patricio del Sante, responsables del multipremiado trabajo Teletransporter de Del Campo S&S para Cerveza Andes y distinguidos como los mejores creativos de Argentina por el Círculo de Creativos en 2010, son los referentes de 10:10, una nueva agencia multidisciplinaria con sede en Chile. Se trata de una nueva firma creativa desarrollada por los publicistas formados en Del Campo S&S, BBDO Argentina y Madre que apunta a trabajar de forma unificada como agencia y productora.

“10:10 es un modelo atípico en el mundo de las agencias. Mezclamos ambos procesos para que la producción se nutra de la creación y viceversa y con esta lógica conseguimos ser espontáneos y trabajar con gente muy diversa, lo que nos genera un ambiente  experimental, que para nosotros es una obligación a la hora de trabajar, porque si no nos aburrimos rápido”, explicó Müller.

La agencia hará su estreno en el mercado con el trabajo Mesa-piano para la marca Super Pollo del grupo alimenticio chileno Agrosuper, que se saldrá al aire el lunes 18. Se trata de un trabajo multidisciplinario que parte de la creación de un gran instrumento musical, que puede ser tocado por varias personas a la vez.

“La idea responde a una problemática actual: estamos perdiendo la costumbre de comer todos juntos en la mesa. Chats, celulares, videojuegos, la diferencia de horarios entre papás e hijos, hacen que, por ejemplo, sólo el 11 por ciento de los niños en Chile, coman con sus familias diariamente. Fue ahí donde nace este proyecto que nos invita, a través de la música, a que volvamos a juntarnos alrededor de la mesa”, explicaron los creativos.

La agencia llevó el instrumento por diferentes puntos del país para que las familias chilenas pudieran tener contacto directo con él, y luego se realizó un recital en el que una banda interpretaba sus canciones con el mesa-piano. La campaña incluye un comercial de televisión, un trailer del caso, un video que resume las experiencias de la gente con el instrumento y un sitio web conectado en vivo a un 'comedor estudio', un estudio de grabación profesional confeccionado especialmente para este proyecto, para invitar a las personas a 'tocar la mesa'.