Medios > Estados Unidos | UN FENÓMENO QUE NO SE DETIENE
Redacción Adlatina |
Los propietarios de la revista Maxim en Alpha Media están explorando la venta del título, una asociación o una cesión parcial, afirmó la compañía en las últimas horas.
Este esfuerzo de ventas era esperable desde que los inversores, incluyendo Cerberus Capital Partners, tomaron el timón de la compañía en 2009. “Nunca fue una cuestión de si se la vendía o no; es una cuestión de cuándo”, dijo el presidente de Maxim, Ben Madden, en una entrevista.
No hay seguridad de un acuerdo en este momento, advirtieron Alpha y Madden. “Ellos no tienen que vender si el precio no es correcto o la asociación no es la adecuada”, señalaron.
Las preguntas sobre un convenio con Maxim o una compra completa han venido incrementándose desde el año pasado, según una declaración de Alpha Media. “Maxim evalúa constantemente su posición en el mercado y ha decidido que ahora es el momento óptimo para estudiar relaciones estratégicas y ofertas”, dijo la compañía. “La marca sólo considerará ofertas que sean significativas y beneficien tanto a la marca como a sus inversores”.
Las ofertas no serían tan significativas, no obstante, como la última vez que Maxim cambió de manos. En esa ocasión, el fundador Felix Dennis vendió la edición norteamericana de la revista junto con otros títulos, Blender y Stuff, a un grupo de inversores encabezados por Quadrangle Capital Partners por unos 250 millones de dólares en agosto de 2007, pero los nuevos propietarios rápidamente chocaron contra vientos frontales en la economía y el negocio de las revistas. Cerraron inmediatamente a Stuff y luego hicieron lo mismo con Blender.
Maxim permanece como una de las mayores revistas para hombres, pero la edición gráfica no vuela ya a su vieja altura. Las páginas de publicidad declinaron el año pasado un 22,2%, una caída más aguda que el 8,2% que tuvieron las revistas en general, según el Publishers Information Bureau. Y el título redujo la circulación paga que garantiza a los anunciantes desde 2,5 millones a 2 millones, un 20% de disminución, mientras rebajaba la frecuencia a 10 ediciones en 2013, contra los 11 de 2012 y los 12 de 2011.
Madden y el chairman ejecutivo de Alpha, Jack Kliger, han venido trabajando para expandir los otros negocios de la marca, como eventos y medios digitales, mientras reducían los gastos. “El año pasado los negocios se estabilizaron en gráfica”, dijo Madden, y añadió que los ingresos de publicidad impresa se estaban incrementando hasta ahora en este año. “El problema no es sólo la publicidad y la circulación, sino también los costos”.
“El más importante componente, no obstante, es la inversión que hemos hecho en digital, no solamente en el puro punto com sino en impulsar nuestro contenido de video”, agregó. El video de Maxim está disponible en plataformas como YouTube, Xbox Live, Playstation Network y la Web TV, dijo el directivo. La edición tablet de Maxim es también la segunda mayor en circulación paga de la industria, sólo superada por Game Informer Magazine.