Publicidad > Chile | APROVECHANDO LOS FESTEJOS LANZA UN NUEVO CÓDIGO DE ÉTICA Y UN LIBRO SOBRE SU HISTORIA Y CASOS EMBLEMÁTICOS
Redacción Adlatina |
El Conar cumple 25 años y desde su existencia la entidad ha visto y resuelto 906 casos relacionados con más de 300 empresas e instituciones, por eso, para festejar su cuarto de siglo en el mercado lanzará la 5º edición del Código Chileno de Ética Publicitaria que incorpora normas para la preparación de avisos referidos a temas relacionados con el medio ambiente, publicidad dirigida a menores de edad, publicidad relacionada con la educación, publicidad comparativa de precios y de ofertas, publicidad exclusiva para adultos y el uso de citas aclaratorias, entre otras.
Además, se presentará oficialmente un libro memoria de la experiencia de autorregulación publicitaria que, por primera vez, resume los 25 años de historia de la entidad en el país e incluye casos emblemáticos que el organismo ha debido conocer y dirimir en el periodo.
“El Conar ha marcado la pauta en términos de autorregulación de una industria que funciona eficazmente para beneficio de avisadores y consumidores. Esta corporación ha sido la encargada de velar por el prestigio de la industria, preocupándose de cuidar la credibilidad del público en la publicidad, conscientes de que el factor confianza es un elemento clave para que el mercado funcione y tengamos consumidores debidamente informados para hacer libremente sus decisiones de compra”, destaca la presidente del Consejo, María Anna Mathías.
Por su parte, Ignacio Astete, director del Conar, explica: “Aunque recurrir a nosotros es voluntario, una vez que se acepta nuestra competencia, los dictámenes son vinculantes. Esta corporación se ha validado como la mejor instancia para resolver diferencias entre avisadores, además de posicionarse como un referente de lo que se puede y no se puede hacer para cumplir las exigencias éticas de una industria publicitaria socialmente responsable. Bajo esta premisa podemos exhibir con orgullo un 100 % de acatamiento a sus fallos en los últimos 15 años, lo que habla muy bien de la voluntad que prevalece entre avisadores por hacer las cosas bien y en caso de faltas, la mejor disposición para corregirlas”.
El trabajo que realizan en el Conar está dedicado en atender por igual requerimientos del público como de empresas e instituciones, procurando desjudicializar conflictos y prevenir eventuales perjuicios tanto para los consumidores como para el prestigio y confianza en la industria publicitaria derivados de malas prácticas de comunicación, incluidos organismos del gobierno.