Marketing > Global | WINSTON CHURCHILL, STEVE JOBS Y MAHATMA GHANDI, LIDERAN EL RANKING
Redacción Adlatina |

Los líderes más admirados por los ceos del mundo

Los perfiles más elegidos fueron: Guerreros (Napoleón y Alejandro Magno), transformadores (Jack Welch), líderes en la adversidad (Winston Churchill y Abraham Lincoln), líderes que captaron el interés de las masas (Mahatma Gandhi y Nelson Mandela), formadores de consenso (Bill Clinton) e innovadores (Bill Gates y Steve Jobs). Para los ejecutivos las cualidades más destacables de esos referentes son

Los líderes más admirados por los ceos del mundo
Winston Churchill, el más elegido.

Winston Churchill, Steve Jobs y Mahatma Ghandi son los líderes más admirados por los ceos de todo el mundo. La información se desprende de la 16° Encuesta Anual Global de ceos realizada por PwC, que consultó a 1400 ejecutivos globales sobre cuáles son los líderes que más admiran y qué valoran de sus acciones.

El reporte señala que los perfiles más elegidos fueron: Guerreros (Napoleón y Alejandro Magno), transformadores (Jack Welch), líderes en la adversidad (Winston Churchill y Abraham Lincoln), líderes que captaron el interés de las masas (Mahatma Gandhi y Nelson Mandela), formadores de consenso (Bill Clinton) e innovadores (Bill Gates y Steve Jobs).

Las respuestas de los ceos variaron de acuerdo a las zonas geográficas. En mercados emergentes, los ejecutivos se manifestaron más propensos a buscar referentes tanto fuera de los límites de sus países como dentro, rindiendo homenaje a héroes locales. De esta manera, en México los tres referentes más votados fueron Mahatma Gandhi, Steve Jobs y Wiston Churchill. En Brasil, Wiston Churchill, Steve Jobs y Jack Welch. Mientras que en Argentina ganaron los primeros puestos Wiston Churchill, José de San Martín y Mahatma Gandhi.

En tanto, América del Norte y Europa occidental tuvieron elecciones más homogéneas, puesto que la mayoría apuntó a referentes nacionales.

Del total de encuestados, aproximadamente el 60 por ciento eligió un líder político o militar de la posguerra. En otras categorías, las más populares fueron líderes de negocios y líderes históricos y contemporáneos. Las categorías menos elegidas incluyen escritores, artistas, filósofos, personas vinculadas al deporte, líderes religiosos y personajes de ficción. Un 1 por ciento eligió a un colega.

Dentro de los referentes elegidos fueron nominadas 15 mujeres, de las cuales Margaret Thatcher fue la única que se quedó entre los diez primeros puestos. Las otras mujeres más nombradas fueron Angela Merkel, Ayn Rand, la Madre Teresa y la reina Isabel I.En este aspecto, un 17 por ciento de las ejecutivas eligió referentes femeninas, mientras que un 78 por ciento seleccionó líderes masculinos. Del lado de los hombres, 4 por ciento de los ceos eligió a líderes femeninas y un 95 por ciento, a referentes masculinos.

Respecto a los atributos más valorados en los líderes, los ceos citaron cualidades como los puntos de vista fuertes, la motivación, innovación, cuidado, persistencia y cualidades éticas.

 

Top 10 de líderes elegidos por los ceos:          

1. Winston Churchill

2. Steve Jobs

3. Mahatma Gandhi

4. Nelson Mandela

5. Jack Welch

6. Abraham Lincoln

7. Margaret Thatcher

8. Ronald Reagan

9. John F. Kennedy

10. Bill Clinton/Napoleón Bonaparte