Negocios > Argentina | CASOS DE MARKETING EFICIENTE: OPEN 25
Redacción Adlatina |
La cadena de kioscos Open 25 revolucionó la venta de golosinas en la Argentina y se puso a la cabeza de un incipiente proceso de concentración en un negocio que históricamente estuvo atomizado en decenas de miles de quioscos independientes. Detrás de la empresa se encuentran los hermanos Juan Manuel y Jorge Claudio Damiani, que llegaron a Buenos Aires desde la ciudad bonaerense de Nueva de Julio a principios de los ’90 para estudiar Ciencias Económicas y comenzaron con un pequeño kiosco en el barrio de Once y hoy manejan una cadena que cuenta con más de 180 sucursales y una facturación superior a los $ 400 millones.
Los Damiani reconocen que el otro secreto de su éxito fue darse cuenta de que había una oportunidad para montar una cadena que supiera llevar las estrategias comerciales que utilizan los grandes supermercados al mundo de la venta de las golosinas. El desafío para los hermanos fue dejar de mirar qué estaba haciendo el quiosquero de la esquina para poner la mira en Carrefour, Coto y Disco.
Concretamente, lo que hace Open 25 es cerrar convenios para colocar la cartelería de una marca o comercializar el espacio de las carameleras en cada uno de los más de 180 quioscos que tienen distribuidos a nivel nacional. Los términos comerciales son muy variables según el proveedor y como los grandes supermercados, en Open 25 se preocupan por no tener exclusividad con nadie, trabajando en forma simultánea con Coca-Cola y con Pepsi, con Kraft y con Arcor.
A las marcas, incluso, les ofrecen servicios más sofisticados como los análisis de shopper behavior (una técnica de evaluación del comportamiento del cliente en el punto de venta), a través de cámaras instaladas en sus locales.
LOS NEGOCIOS DE LA SEMANA
Acurio suma más restaurantes en el continente
El chef peruano Gastón Acurio anunció que antes de fin de año sumará cinco nuevos sucursales de su cadena Acurio Restaurantes. A través de su cuenta en la red social Facebook, el reconocido cocinero anunció que “estamos en plena búsqueda de jóvenes amantes de la gastronomía peruana para nuestras siguientes aperturas internacionales”, señaló.
Acurio además precisó el cronograma de fechas en el plan de expansión. "Chicago en agosto, Miami en noviembre, Bogotá en setiembre, Ecuador en agosto y Buenos Aires en noviembre", anunció el empresario peruano.
Victoria’s Secret aterriza en Santiago
El mercado chileno sigue sumando marcas internacionales. La casa de ropa interior concretó la apertura de su primera tienda en Santiago, en el segundo nivel del aeropuerto de la capital chilena.
Victoria’s Secret llega al país de la mano del grupo panameño Saint-Honoré, que también cuenta con las franquicias de las marcas Hermès y L’Occitane
En la actualidad, Victoria’s Secreta cuenta con 1.000 tiendas de lencería y belleza, además de ventas por catálogo a través de su portal en Internet.
Inversión logística de Farmacias Guadalajara
El grupo mexicano Corporativo Fragua anunció una inversión de 60 millones en la apertura de un nuevo centro de distribución de su cadena Farmacias Guadalajara en la ciudad de Monterrey, en el norte de México.
La inversión le permitirá concentrar la distribución en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Chihuahua y San Luis Potosí. “El centro de Monterrey está ya en las primeras etapas de construcción y se proyecta ponerlo en operación en el primer semestre del 2014”, explicó Javier Arroyo Chávez, presidente de Fragua.