Medios > Global | EL AUMENTO EN EL USO DE SMARTPHONES Y TABLETAS OBLIGÓ AL CAMBIO
Redacción Adlatina |

Un rediseño de CNN.com busca simplificar la publicidad en dispositivos móviles

(Advertising Age) - El futuro de la cadena está tanto en lo digital como en la TV, dijo su presidente Jeff Zucker.

Un rediseño de CNN.com busca simplificar la publicidad en dispositivos móviles
Casi el 40% del tráfico en CNN.com proviene de un aparato móvil como un smartphone o una tableta

CNN introdujo un rediseño de su website que intenta unificar la experiencia del consumidor a lo largo de varias pantallas, y simplificar la compra de publicidad en los dispositivos móviles.

“Hay mucha atención puesta en TV y ratings, pero el futuro de CNN tanto en lo digital como en la TV, e inclusive más”, dijo Jeff Zucker, presidente de la cadena en un evento con la prensa. “A largo plazo no nos preocuparemos de dónde la gente consigue las noticias mientras que sea desde CNN; no necesariamente en la pantalla de TV”.

“Durante un largo tiempo miramos a la compañía como una cadena de TV con un gran website adosado”, dijo KC Estenson, vicepresidente senior y general manager de digital en la cadena.

El rápido incremento del consumo de los medios móviles fue una motivación clave para el rediseño, según Estenson. Casi el 40% del tráfico en CNN.com proviene de un aparato móvil como un smartphone o una tableta, pero hasta ahora la cadena no tenía la infraestructura en su lugar para sacar ventaja de ello, agregó.

CNN invirtió 15 millones de dólares ese año para reconstruir el “back end” de su website, agregó Estenson.

La parte frontal del programa, la que enfrenta al consumidor, también está teniendo un diferente look. La pagina de inicio contendrá una gran nota con una foto que se estira a todo lo ancho de la pantalla. Los colores del sitio también variarán según el tipo de noticias, y se reservará el clásico color rojo para las breaking news.

“Ahora el sitio se siente como una máquina que despide las noticias importantes”, dijo Estenson, para agregar que al gente a menudo se siente abrumada por el layout y el diseño.

Y mientras CNN.com había sido inconsistente para los usuarios de escritorio y de los móviles, con artículos y órdenes de historias que varían desde un dispositivo al siguiente, el nuevo sitio usa un diseño sensible para proveer una experiencia consistente a lo largo de las pantallas. Eso le permitirá también servir al mismo aviso en todas las plataformas.

El nuevo sitio, actualmente en estado privado beta, se convertirá en público beta el mes próximo y pasará a ser mundial en noviembre.

Zucker dijo que ha desafiado al equipo de ventas de publicidad a hacer de lo digitial una parte mayor de sus pitches a los anunciantes. CNN está utilizando las medidas de Nielsen Fusion para las garantías.

CNN también quiere conservar el frente y el centro de la TV, incluso online. La compañía ha comenzado a incorporar un acceso en la red de noticias en cable, ubicado a la derecha de su página inicial, desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche. El audio para ese recurso no estará disponible hasta que un espectador no autentifique la utilización o suscripción de cable o satélite.

Zucker dijo que la táctica tiene por fin darles a los lectores una invitación a mirar la cadena de cable, pero también a crear más inventario de publicidad para los videos corrientes.

 

Aunque Estenson declinó revelar los ingresos digitales de CNN, dijo que los medios digitales han sido un negocio redituable durante más de una década, con el mandato de realizar innovaciones antes que ser una fuente de dinero cash.