Negocios > Brasil | CASOS DE MARKETING EFICIENTE: AVENIDA BRASIL
Redacción Adlatina |

Una telenovela brasileña se exporta a todo el mundo

(Por Alfredo Sainz, especial para adlatina.com) - El liderazgo de Brasil en la región también está llegando a la industria cultural. El socio mayor del Mercosur encontró en la exportación de telenovelas la mejor manera de superar las trabas que históricamente significó el idioma portugués a la hora de conquistar un público hispano parlante.

Una telenovela brasileña se exporta a todo el mundo
La historia de un exfutbolista millonario y su excéntrica familia se convirtió en un fenómeno de audiencia.

El mejor ejemplo de la potencia exportadora de Brasil es Avenida Brasil, una telenovela producida por la cadena O Globo que costó 45 millones de dólares y ya se vendió a 106 países, generando ingresos publicitarios por más de 1000 millones de dólares.

La historia de un exfutbolista millonario y su excéntrica familia se convirtió en un fenómeno de audiencia aún en un país acostumbrado a paralizarse con telenovelas, al punto de que a mediados de 2012, cuando entraba en la recta final, Avenida Brasil superó en rating a la final de la Copa Libertadores que jugaron el Corinthians y Boca Juniors.

El éxito de Avenida Brasil representa el punto más alto de la pujante industria brasileña de las telenovelas que se inició en la década del ’60 y que hoy tiene su principal factoría en el estudio Projac, de O Globo, en la ciudad de Rio de Janeiro.

De la mano de las telenovelas, Globo además se consolidó como la segunda cadena de televisión del mundo, siendo superada únicamente por la norteamericana ABC.

 

 

LOS NEGOCIOS DE LA SEMANA

 

Femsa sigue de compras en Brasil

La compañía mexicana Coca-Cola Femsa sumó su segunda embotelladora en Brasil. La empresa anunció que llegó a un acuerdo para adquirir el 100 por ciento de la brasileña Spaipa, en una operación valuada en 1855 millones de dólares.

Femsa informó que el acuerdo de compra ya fue aprobado por el Consejo de Administración de Coca-Cola Femsa, y que ahora está sujeto a la aprobación de las autoridades anti-monopolio brasileñas.

Spaipa es en la actualidad la segunda embotelladora del sistema Coca-Cola en Brasil y se suma así a la Companhia Fluminense de Refrigerantes que había comprado hace unas semanas Femsa en 448 millones de dólares.

 

Candidatos para los restaurantes de Walmart

Los grupos mexicanos Alsea y Gigante son los principales candidatos para adquirir a la cadena de restaurantes Vips, controlada por Walmart, en una operación que se terminaría de cerrar en los próximos días.

La división de restaurantes de Walmart en México cuenta con 365 sucursales, que operan bajo las marcas Vips, El Portón, Raggazi  y La Finca

 

Marcas latinas entre las mejores cervezas del mundo

Un par de marcas mexicanas y otra colombiana figuran entre las diez mejores cervezas de todo el mundo, de acuerdo a un relevamiento realizado por el portal especializado FindTheBest.

Según el informe, la marca mexicana Pacífico ocupa el puesto número uno en el ranking y el pelotón de las diez primeras se completa con otra cerveza mexicana, la Negra Modelo, y la colombiana Aguila.

El ranking de las cervezas se elabora a partir de los comentarios de consumidores y expertos relevados por FindTheBest.