Marketing > China | EXTRAÑA DECISIÓN DE LA COMPAÑÍA
Redacción Adlatina |

La automotriz china FAW planea entrar a un nuevo mercado: Corea del Norte

(Advertising Age) - ¿Qué ve una compañía que está asociada en China con GM y VW en un país donde casi nadie tiene un auto?

La automotriz china FAW planea entrar a un nuevo mercado: Corea del Norte
FAW First Automobile Works es uno de los cinco grandes grupos automovilísticos de China.

No hay escasez de noticias extrañas en Corea del Norte. Sólo una escasez de electricidad, comida, trabajo especializado, educación y derechos humanos básicos.

Y eso hace que el plan de la automotriz china FAW de construir una planta de armado de autos en el empobrecido país sea muy extraño.

Según la agencia de noticias Yonhap, de Corea del Sur, FAW, número 2 de las automotrices chinas por volumen y asociada en un joint venture con General Motors, Volkswagen y Toyota en China, ha firmado una carta de intención para construir la planta en el nordeste de Corea del Norte, cerca de la frontera con China y Rusia.

El reporte, que citó a la agencia oficial norcoreana Korean Central News Agency, no ofrece detalles, tales como cuándo se abriría la planta, qué clase de vehículos construiría, o cuántos. Pero dijo que la planta será levantada en la ciudad de Rason, la cual integra una zona económica especial para atraer la inversión extranjera.

¿Por qué arrojar dinero a un impredecible e improductivo país como Corea del Norte, donde la propiedad privada de los autos está casi prohibida y la calidad de la exportación es, al menos, cuestionable? Algunos burócratas del Partido Comunista no dudan de que tendrán que responder por esto. Pero desde el punto de vista de Kim Jon UN, el líder norcoreano, una razón para cortejar a FAW es el prestigio que ofrece una planta automotriz. Aun si es sólo una farsa patética del poder global de Hyundai-Kia en Corea del Sur.

En realidad, Corea del Norte puede necesitar el impulso. Recientemente perdió el grueso de su magra base de su industria automotriz. En diciembre se informó que Pyeonghwa Motors, una compañía iniciada en 1999 por la Unification Church –de la surcoreana  Sun Myung Moon's-, planeaba cerrar su fábrica en Nampo, una ciudad portuaria de la costa oeste de Corea del Norte.

Esta fabrica, en la cual el gobierno norcoreano tiene un 30% de participación, armaba partes sueltas bajo licencia de Fiat y Brillance Auto, de China. Según informes de prensa, la iglesia había invertido 55 millones de dólares en la planta.

Tenía capacidad para 10.000 vehículos por año, pero la producción real fue mucho menor: sólo algunos cientos.

¿Le esperará el mismo destino a FAW?