Marketing > Global | “SON UNA RAZA DIFERENTE”
Redacción Adlatina |
Los hombres millennials son una raza diferente. Se enorgullecen de ser los primeros en compartir las noticias, pero son reticentes frente a los medios masivos de comunicación. Un tercio de ellos afirma estar en Facebook “todo el día”, pero más de la mitad dicen estar “por encima de Facebook”. Admiran a un amplio rango de marcas, desde Apple a Vail Resorts, Chanel a Seventh Generation.
Definidos como hombres de entre 18 a 34 años de edad, este grupo creció en la era digital y es marcadamente diferente a los mayores. Un nuevo estudio de Complex Media se internó en esas diferencias y será presentado en un panel llamado “The Rise of the Bespoke Male”, en Advertising Week, el lunes en Nueva York.
“Nuestro servicio contradice muchas suposiciones acerca de los hombres millennials”, dijo Rich Antoniello, CEO de Complex Media. “Ellos no están desinteresados sino completamente interesados en lo que eligen para sí. Y hay una gran diferencia: los millennials se rebelan contra la cultura de masas en la que crecieron, para crear sus propias identidades, y están muy capacitados para utilizar los nuevos medios para buscar lo que les resulta importante. Estos hombres jóvenes, a quienes llamamos ‘bespoke’, no sólo gustan ser los primeros en descubrir nuevas cosas, sino que están ansiosos por difundir la palabra e influir en la conversación”.
Según el estudio, casi la mitad de los hombres millennials utiliza los medios sociales como su primera fuente de noticias, y el 10% nunca mira TV en vivo. Google+ también parece ganar alguna tracción en este grupo, ya que el 16% dice que lo utiliza “todo el día”, mientras el 22% lo hace al menos una vez por día.
Este grupo se preocupa por tener un estilo único, que les sirve para producir una buena impresión. El 81% dice estar dispuesto a pagar más por la calidad, y dos de cada tres encuestados creen en que los medios masivos matan a las mejores tendencias. Uno de cada tres dice que está “obsesionados por el calzado deportivo”, y casi el 80% dijo que las marcas estadounidenses son nuevamente “cool”.
Los hombres millennials, muchos de los cuales fueron forzados a buscar su primer empleo durante la recesión, son también iniciadores de negocios. Más hombres de este segmento preferiría ser el fundador de una empresa tecnológica que un atleta exitoso, un actor o un director de cine. Y dos de cada tres esperan arrancar con su propio negocio algún día.
Marcas grandes admiradas
Apple
Nike
Sony
Microsoft
Samsung
Marcas pequeñas admiradas
Kyocera
Chanel
Faith Guitars
Seventh Generation
Gucci
Wizards of the Coast
Allen Edmonds
Vail Resorts
Fuente: Complex Media.