Publicidad > España | LOS ANUNCIOS MEZCLAN MARCAS COMO DANONE, HENKEL, CAMPOFRIO Y MAHOU-SAN MIGUEL
Redacción Adlatina |
¿Qué ocurriría si en un spot de Activia apareciera el director de marketing de KIA hablando de los beneficios de la publicidad? Evidentemente, sería un suceso extraordinario. Para demostrar que la publicidad garantiza la existencia de medios de comunicación libres, asequibles y de calidad, los miembros de la plataforma fueron capaces de aparecer en los anuncios de otras marcas.
La agencia Innocean Worldwide eligió avisos fácilmente reconocibles de distintos anunciantes e introdujo un portavoz de una segunda marca para que explicara los beneficios de la publicidad. Los que se sumaron a la iniciativa fueron: Aldeatur, Calvo, Campofrio, Central Lechera Asturiana, Danone, Henkel, Mahou-San Miguel y KIA.
La campaña, que comenzó el pasado tres de octubre, se extenderá por un mes y cuenta con una inversión en medios de 1,7 millones de euros.
¡Publicidad, Sí! se creó en junio de 2010 por iniciativa de Carlos Martínez Cabrera, presidente de la AEACP, en colaboración de la Asociación Española de Anunciantes. Con ella, promueven la industria y de la comunicación publicitaria como motor de la riqueza. Con ese propósito, establecieron un decálogo para trabajar en torno a todos los valores positivos de la publicidad:
1. La publicidad representa la forma más eficaz de dar a conocer lo mejor que empresas e instituciones nos ofrecen.
2. La publicidad es un motor de la sociedad de bienestar, al facilitar el éxito de las ideas que mejoran nuestra vida.
3. La publicidad es un motor fundamental de la competitividad y de la generación de valor para las empresas.
4. La publicidad transmite información fundamental para hacer más fácil la libre elección de productos y servicios en un entorno competitivo.
5. La publicidad sostiene los medios de comunicación masiva que nos garantizan la información libre y un entretenimiento asequible y de calidad.
6. La publicidad promueve la difusión de valores e iniciativas sociales fundamentales para la igualdad, la solidaridad, el progreso social.
7. La publicidad representa un sector económico muy relevante por generar directamente el 2,6% del PIB. La publicidad es un sector dinámico en empleo.
8. La publicidad es una de las actividades que más talento creativo e innovador aporta a la sociedad.
9. La industria publicitaria, consciente de su capacidad de influir, se ha dotado de códigos de autorregulación y conducta socialmente responsable.
10. La publicidad española es uno de los sectores de mayor reputación exterior de la economía española, reconocida por numerosas instituciones globales, empresas multinacionales y certámenes de carácter internacional.