Medios > Estados Unidos | UN FALLO CLAVE EN SAN FRANCISCO
Redacción Adlatina |
Una ley estadounidense que prohíbe a las estaciones de radio y TV emitir avisos pagos de corporaciones y candidatos políticos ha recibido el respaldo de una corte federal de apelaciones.
La Corte de Apelaciones de San Francisco dictaminó -tras una votación de 9 a 2 de sus miembros- que el gobierno tiene un interés sustancial en imponer restricciones a la publicidad para “preservar la esencia de la programación pública” de medios broadcast.
“En un clásico caso de ‘seguir el dinero’, el Congreso reconoció que la publicidad cambiaría el carácter de la programación pública y socavaría la distinción que se intenta hacer entre la transmisión comercial y no comercial”, dijo la mayoría de la Corte.
La resolución revierte una decisión por 2 a 1 tomada el año pasado por un panel de tres jueces de la corte. El panel había dictaminado que la ley es inconstitucional.
La corte se expidió en un juicio presentado por el Minority Television Project Inc., un grupo californiano sin fines de lucro que opera la estación de TV pública KMTP. Dicha estación, con sede en Palo Alto, California, fue multada por la Federal Communications Commission luego de que otra emisora se quejara de su apoyo indirecto a marketers como Chevrolet, Ford y Korean Airlines.
La estación demandó a la FCC, afirmando que la prohibición de los avisos violaba su derecho a la libre expresión.