Negocios > Global | LA CUOTA EQUIVALE A 9.000 MILLONES DE DÓLARES
Redacción Adlatina |
La compañía de cosméticos francesa L'Oréal comprará el 8 por ciento de su capital al grupo Nestlé, por 6.500 millones de euros (9.000 millones de dólares). La decisión reducirá la participación de Nestlé en la firma de cosméticos de un 29,4 a un 23,29 por ciento. Mientras que la participación de la familia Bettencourt Meyers en L'Oréal aumentará desde un 30,6 a un 33,31 por ciento.
La operación se financiará con la cesión por parte de L'Oreal del 50 por ciento que posee en Galderma, una co-empresa que tiene con Nestlé, dedicada a la dermatología y valorada en 3.100 millones de euros (4.239 millones de dólares), más una compensación de 3.400 millones de euros (4.600 millones de dólares).
Las acciones compradas se anularán, lo que tendrá un impacto positivo del 5 por ciento desde el primer año en los resultados de L'Oreal.
De acuerdo con Reuters, Nestlé se había convertido en accionista de L'Oréal en 1974, para proteger al grupo francés de una posible nacionalización. Bajo su pacto, la marca suiza y la heredera de L'Oréal, Liliane Bettencourt, se comprometieron a no vender sus acciones sin ofrecérselas primero a la otra parte, hasta el 29 de abril de 2014, 40 años después de que el acuerdo inicial se firmara.
Las acciones de L'Oréal, que habían subido fuertemente el lunes ante las especulaciones de una compra más grande de participación, bajaron un 3,49 por ciento a 124,5 euros (170, 25 dólares).
Nestlé aseguró en un comunicado que el acuerdo no es el comienzo de una salida completa de L'Oréal. La respuesta generó cierta incertidumbre sobre el futuro de su 23 por ciento de participación restante en el fabricante de productos cosméticos.
Jean-Paul Agon, presidente ejecutivo de L'Oreal, dijo al diario Le Monde en diciembre pasado que el gigante francés tiene los medios para comprar la participación en manos de Nestlé, gracias a su posición de liquidez neta y a una inversión de 9 por ciento en la farmacéutica Sanofi.
En ese momento, Agon declaró que las acciones que tiene el grupo suizo podían ser canceladas si L'Oreal las recompraba, impulsando de esa forma su ganancia por acción al seguir siendo accionista.