Negocios > Argentina | ENTREVISTA CON STEPHAN CZYPIONKA, DIRECTOR DE MARKETING DE COCA-COLA DE ARGENTINA
Redacción Adlatina |
Powerade eligió al jugador de la Selección Maxi Rodríguez como embajador de la marca y a la agencia David, que se hizo cargo de la campaña integral de relanzamiento de la marca.
En diálogo con Adlatina, el director de Marketing de Coca-Cola de Argentina, Stephan Czypionka, se mostró confiado en el potencial que tienen Powerade y las bebidas isotónicas en el mercado local. “Estamos seguros de que esta nueva propuesta es ideal para aquellas personas que buscan superarse a nivel deportivo”, explicó el número uno del área de marketing de la multinacional de las gaseosas.
-¿Cuál es el objetivo con este relanzamiento?
-Powerade se lanzó en el mercado argentino en 2008 y hoy ya controlamos 17% de este mercado. Estamos convencidos de que el relanzamiento nos va a permitir ser líderes de la categoría de isotónicos, a partir de que contamos con la última tecnología en este tipo de bebidas.
-¿La idea fue hacer coincidir el relanzamiento con el Mundial?
-No. Es un proyecto que veníamos barajando desde hace tiempo y terminó prácticamente coincidiendo con Brasil 2014. Igualmente, está claro que nos viene bien estar cerca del Mundial y más teniendo en cuenta que somos socios de la AFA y de la FIFA; además somos el hidratante oficial de la Selección Argentina.
-¿Hay potencial de crecimiento en este mercado?
-Hoy el mercado de las bebidas isotónicas en la Argentina sigue siendo pequeño y representa un poco más del 1% del mercado total de bebidas sin alcohol, lo que da cuenta del potencial de crecimiento que tenemos.
-¿Apuntan exclusivamente al segmento de deportistas o buscan ampliar el mercado de las isotónicas?
-Powerade es la bebida deportiva más completa y está pensada para cubrir las necesidades de las personas que están haciendo un esfuerzo físico. Durante la práctica deportiva se pierden mayormente cuatro electrolitos a través de la transpiración: sodio, potasio, calcio y magnesio. Powerade ION4 repone al cuerpo estos 4 electrolitos, en lugar de los dos históricos que se encuentran en las bebidas deportivas de la competencia.
-La categoría de bebidas sin alcohol es una de las pocas que sigue creciendo. ¿A qué atribuyen el buen momento de la industria?
-Creo que una de las claves es que estamos innovando siempre. De hecho, en el último tiempo tuvimos muchas novedades en el mercado argentino como los lanzamientos de Fuze Tea y Coca-Cola Life y ahora se suma el relanzamiento de Powerade.