Publicidad > México | DESTACADOS 2013: JOSÉ ALBERTO TERÁN, PRESIDENTE Y CEO DE TERÁN\TBWA
Redacción Adlatina |
Para Terán\TBWA, el 2013 fue un año de crecimiento en todos los sentidos. Ganó nuevas cuentas, hizo una fuerte inversión en equipo, ingresaron alrededor de cien colaboradores y se consolidó como un grupo de comunicación integral con las siguientes divisiones: Terán\TBWA, agencia de publicidad; Digital Arts Network, plataformas digitales; Integer, shopper marketing; Content, contenido para cualquier plataforma; WorldHealth, especialista en laboratorios y medicamentos; E-Graphics, agencia administradora de producción; y TBWA\Chiat\Day México, agencia full service.
“A nivel personal fue un año interesante, como cada uno de los 35 años que he estado en este negocio. Ningún año ha sido igual a otro y en cada uno se aprenden cosas nuevas”, comenta José Alberto Terán, presidente y director de la agencia.
RECONOCIMIENTOS Y LOGROS
Terán recibió dos distinciones durante el año; por un lado, la Medalla Anáhuac Al-Ries al Mérito Publicitario, concedida por la Universidad Anáhuac; y, por otro, el premio al Mérito Profesional 2013 otorgado por el ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México). “Los tomo como un aliciente para seguir adelante”, señala el ejecutivo.
En cuanto a los logros alcanzados por la compañía, Terán indica que la agencia ganó la cuenta de BBVA Bancomer a nivel iberoamericano, en un pitch del que participaron agencias de los principales Holdings publicitarios. “Representa un 17 por ciento de crecimiento en facturación y un 30 por ciento de crecimiento en personal; esta gran marca regresó a Terán después de diez años”, cuenta el ejecutivo.
Por su parte, la agencia Chiat\Day México comenzó a trabajar para McDonalds. “Esta es una cuenta muy importante que abarca todas las disciplinas y la segunda en importancia para Chiat”, dice Terán.
En tanto, E-Graphics obtuvo el negocio publicitario de HP para Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica, para lo cual se contrató a 40 personas especializadas en diferentes disciplinas.
LA CREATIVIDAD COMO NÚCLEO
Terán asegura que después de la desaceleración que enfrentó la economía mexicana, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha estimado que México recuperará su crecimiento en 2014. “De hecho, la proyección de crecimiento es de 3,8 por ciento, derivado a la aprobación de las reformas estructurales tales como la fiscal, la energética y la financiera”, aclara.
Según indica el profesional, las expectativas de los indicadores macroeconómicos son: PBI de 3,8 por ciento, inflación de 3,9 por ciento, tasa de Interés de 3,9 por ciento y tipo de cambio respecto al dólar de 12,50 por dicha moneda.
En este contexto, argumenta que los objetivos de la agencia son crecer en cuanto a la oferta de disciplinas, integrar lo digital en todas las acciones y tener una mayor relevancia en los festivales creativos. “Siempre con trabajo real y sin entrar al juego de los truchos”, apunta.
“En cuanto a mi carrera, me siento como al principio; tengo mucho por hacer y por probar, me gustaría que el próximo paso de la empresa sea estar en el mapa creativo global, haciendo trabajo que sea creativamente relevante”, expresa Terán.
A la hora de establecer un panorama futuro sobre la industria, sostiene: “Desde mi punto de vista, debería dirigirse a ser más creativos para solucionar los problemas de las marcas, usando todos los recursos que tenemos a nuestra disposición. Respecto a las tendencias que vislumbro, el saber contar historias para las marcas seguirá siendo algo valioso y la idea prevalecerá sobre la tecnología”.