Marketing > Global | EL ESPACIO DE GIECI
Redacción Adlatina |
En la rigurosa aplicación de los esquemas reside buena parte del futuro de la comunicación visual. Costa es profeta indiscutido de la materia; su libro “Imagen didáctica”, donde revela algunos secretos del poder demostrativo de la esquemática data de 1981. No debe extrañar entonces, a quienes siguen de cerca la evolución tecnológica, cultural y de difusión visual de Latinoamérica, que durante el presente año se hayan realizado dos importantes encuentros de especialistas en Costa Rica y Bolivia, y que haya inspirado además el dictado de maestrías en Comunicación Visual y Esquemática. Se trata de iniciativas educativas que reconocen el valor del visualizador en algunos de los cambios registrados en los ámbitos del civismo y la cultura de la región.
La dinámica adquirida por la esquemática en general, está presionando también a los gobiernos más pasivos de dos maneras. “La primera tiene que ver con lo económico y la inversión en el sector, y la segunda con el apoyo e impulso a los valores de la creación local y regional que contribuyan a la apropiación social de la cultura”, resume Costa.
Muchas de las ideas del consultor, catedrático y escritor catalán sobre la materia asoman en el capítulo titulado “Doce axiomas de la esquemática y la comunicación visual”, algunos de los cuales se transcriben a continuación:
-Los esquemas son una parte de los lenguajes visuales que los humanos han ido desarrollando a partir de la matriz del lenguaje por excelencia: el habla.
-La función fundamental de todo sistema de lenguaje es integradora. Consiste en relacionar el Ser con su entorno, consigo mismo y con los otros.
-Todo lenguaje, sea oral, gestual, gráfico, sonoro u otro, es un sistema simbólico. La esquemática es, además, ambivalente; es un medio de visualización que nos ayuda a comprender, y un modo de expresión que sirve para comunicarnos.
-El cometido básico de los esquemas es su utilidad social. Sobre todo, en los campos del arte, el pensamiento, la ciencia, la técnica y la tecnología.
-Junto a la imagen y los signos, el esquema es “el tercer lenguaje”. El texto relata, la imagen muestra, el esquema demuestra.
-La esquemática expresa una actitud humana de base intuitiva y pragmática. No es una doctrina ni una teoría, sino una tendencia natural de la inteligencia espontánea ante la realidad que el individuo observa e intenta comprender para actuar… Tal como decía Peirce, “el esquema es el arte de la síntesis”.