Publicidad > Perú | PARTICIPARON LAS ENTIDADES APAP, IAB Y ANDA
Redacción Adlatina |
La semana pasada, en las instalaciones de la escuela de creativos The Atomic Garden se reunieron miembros de la APAP y representantes de los anunciantes y agencias de Perú para debatir acerca de los procesos de licitación publicitaria. Como resultado, decidieron preparar un documento en conjunto con el Interactive Advertising Bureau de Perú (IAB) y la Asociación Nacional de Anunciantes -ANDA-, para hacer que estos procesos sean más leales para los clientes y las agencias.
El valor de las ideas y el derecho de autor, lo que las agencias esperan del cliente y el perfil de la agencia que los anunciantes requieren, las compensaciones económicas para las agencias, la toma de decisiones y los plazos estipulados fueron algunos de los puntos que se trataron en la reunión.
La mayoría de los allí presentes se mostraron disconformes con las reglas promovidas por parte de las empresas durante estos procesos. Al respecto, Graciela Rubina, directora ejecutiva de IAB Perú, declaró: “Creemos que es necesaria una guía de procedimientos que implique la adhesión de agencias y clientes. Eso sería un primer paso hacia la profesionalización de la licitación, que permita saber por qué producto competimos, en qué condiciones de presupuesto y metas”.
En referencia a los presupuestos y las compensaciones, Ernesto Melgar, CEO de BTOB y The Atomic Garden Lima, dijo que “conocer los presupuestos debería ser un imperativo que haga más claras las reglas del juego, así como un diálogo más cercano con el cliente”.
Al finalizar el encuentro, los representantes de APAP, IAB y ANDA acordaron redactar un documento guía para mejorar la transparencia y la equidad en los procesos de licitación.
El debate contó con la presencia de Graciela Rubina, directora ejecutiva del IAB Perú; Irina López, representante del ANDA y gerente de marketing de Alicorp; Luis Otoya, gerente general de Otoya & Asociados; Alberto Goachet, gerente general de Fahrenheit DDB; Ernesto Melgar, CEO de The Atomic Garden y de la agencia BTOB; José Mariátegui, director general de Wunderman Phantasia y Juan Saux, presidente de la APAP.