Publicidad > Gran Bretaña | DECISIONES DEL ENTE REGULADOR DE LA PUBLICIDAD
Redacción Adlatina |
La famosa cabellera pelirroja de Christina Kendricks –y su temporaria transformación a rubia- ha puesto a Procter & Gamble en dificultades con la Advertising Standards Authority (ASA) en el Reino Unido.
Un comercial para el producto capilar Nice ‘n Easy, que también está emitiéndose en Estados Unidos, muestra a la actriz de Mad Men en su transformación de pelirroja a rubia, mientras declara: “Adiós, rojo, hola rubio dorado… No sé si las rubias se
divierten más, pero yo planeo averiguarlo”.
Después de recibir las quejas de que el drástico cambio no podría lograrse con sólo usar Nice ‘n Easy, la ASA interrogó a P&G sobre la filmación del spot, que fue creado por la agencia Grey Advertising. Procter defendió la performance del producto, pero admitió que habían rodado primero la parte “rubia” del aviso, por razones prácticas relacionadas con la disponibilidad de la señora Hendricks. La ASA concluyó que, a raíz de que la secuencia en la que fue coloreado el pelo de la mujer no se correspondía con el aviso, éste exageró la capacidad del producto. El spot fue prohibido por ser “engañoso, exagerado y no sustanciado”.
Procter & Gamble afirmó en una declaración: “Estamos decepcionados por la medida, porque confiamos en que el cambio de color que representamos en el aviso de TV es posible y se puede alcanzar utilizando nuestros productos. No obstante, respetamos la decisión final de la ASA y retiraremos la copia del comercial inmediatamente”.
El caso Strongbow, también cayó bajo la picota de la ASA un spot online de Strongbow, una bebida de manzana de Heineken. En el aviso se representa una falsa ceremonia de premiación donde existe una categoría llamada “Best Strongbow-as-my-other-half". El ganador ficticio fue incapaz de estar presente en el acto porque tenía una cita con Strongbow, pero envió una nota que decía: “Dedico este premio a mi familia, a todas las criaturas adorables que existen, y a mi otra mitad… Yo te he amado desde el primer día que te vi. Y siempre lo haré”.
En esta ocasión, las quejas se centraron en dos secciones de los códigos de la ASA, que prohíben retratar al alcohol como indispensable, o teniendo prioridad en la vida.
La ASA reconoció la existencia de humor en el spot, pero dispuso que ambos códigos fueron violados, particularmente por referirse a Strongbow como “la otra mitad” del ganador, y por el hecho de que faltó a la ceremonia porque estaba en una cita con Strongbow.
Heineken dijo en un comunicado que “este corto, filmado en 2011, era una clara parodia de los discursos de aceptación de premios, y la frecuente falta de sinceridad que ellos exhiben. Nosotros todavía creemos que es muy improbable que los
espectadores vayan a pensar seriamente que se está retratando a Strongbow como un elemento esencial para la vida”.